Se concederán nueve premios de carácter provincial, uno por provincia, dotado con 3.000 euros, y un premio único de carácter autonómico, dotado con 9.000 euros
La Junta afirma haber tomado medidas para abrir nuevos mercados antes del anuncio de aranceles
La consejera de Agricultura dice que es más fácil hablar con un comisario europeo que con el ministro de España
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha revelado que la Junta de Castilla y León ya había implementado estrategias de diversificación y expansión de mercados internacionales antes de la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a productos europeos. Corral respondió así en el pleno a una pregunta del socialista Miguel Hernández.
Hernández preguntó por las acciones de la Junta en este sentido, especialmente considerando la contribución fundamental de las exportaciones al crecimiento económico de la comunidad. En su intervención, la consejera se refirió a las directrices del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, abogando por una diplomacia eficaz, que evite tanto "momentos desafiantes" como "silencios cómplices".
Recordó la presentación, a finales del año pasado, del plan estratégico para la industria agroalimentaria, dotado con 400 millones de euros. Este plan incluye una partida destinada específicamente a la diversificación de las exportaciones y a la apertura de nuevos mercados, particularmente en países asiáticos. González Corral también aprovechó la oportunidad para señalar las dificultades para hablar con el Gobierno central, lamentando que "sea más fácil hablar con un comisario europeo que con el ministro del ramo de España".
Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.








