Las actuaciones en las travesías de la ciudad avanzan "a buena velocidad", ejecutado ya el 62% de los trabajos y más de 12 millones de euros
El proyecto RenaturaliZA recaba las ideas de los zamoranos
Instalada una caseta en la calle Santa Clara, hasta el jueves día 10; se entregará un obsequio a los participantes
La Universidad de Salamanca continúa avanzando en la Estrategia de Infraestructura Verde Zamora 2040, un plan de acción con una visión a largo plazo que busca integrar la naturaleza en el entorno urbano y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Una estrategia que también quiere recabar las ideas y opiniones de los ciudadanos.
Esta iniciativa forma parte del proyecto RenaturaliZA, respaldado por la Fundacción Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológico y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
Su objetivo principal es fortalecer la biodiversidad local, conectar espacios verdes y fomentar una cultura de cuidado del entorno urbano que aseguro un legado natural y patrimonial para las próximas generaciones.
Para facilitar la implicación de la ciudadanía, se ha instalado una caseta en la calle Santa Clara hasta el jueves 10 de abril, abierta de 12 a 21 horas.
En este espacio, los zamoranos podrán proponer acciones que contribuyan al modelo de ciudad que desean para el futuro. Además, por participar se obsequia con un regalo.
Las Aceñas de Cabañales acogen de nuevo esta particular cita con la música para disfrutar en familia durante toda una jornada
El juzgado ha argumentado que se trata de festividades "de particular trascendencia para Zamora"
"Se conseguiría poder actuar ante emergencias dependientes, dando segunda oportunidad de vida ante paradas cardiorrespiratorias, ictus o infartos"