Tras el derribo de construcciones existentes junto a la muralla en el entorno de la cuesta del Mercadillo y la retirada de la vegetación que impedía la visión
Los mareos predominan en la veintena de atenciones sanitarias de Cruz Roja en la Semana Santa de Zamora
La mayoría de los servicios realizados han sido de carácter leve, entre los que se cuentan también heridas, contusiones y traumatismos
Cruz Roja cerró el dispositivo de Semana Santa con 21 atenciones sanitarias en Zamora. Un dispositivo de riesgo previsible enmarcado dentro del Plan de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Zamora y el resto de organismos competentes.
La organización ha garantizado la cobertura sociosanitaria de 18 procesiones. El número de atenciones sanitarias realizadas es ligeramente más alto que el año pasado, se apunta desde Cruz Roja.
El rango de edades de las personas atendidas ha estado comprendido entre los 10 y los 80 años. La mayoría de las atenciones sanitarias realizadas han sido de carácter leve, como heridas, contusiones, traumatismos, destacando como patología predominante los cuadros de mareos. Se han realizado tres traslados al hospital Virgen de la Concha.
En el dispositivo han intervenido dos ambulancias de soporte vital básico con desfibriladores externos semiautomáticos, un vehículo de Punto de Alerta y Primeros Auxilios (PAPS) con desfibrilador externo semiautomático, vehículo de Intervención Rápida (VIR) también con desfibrilador, varios vehículos de la institución y además, se ha contado con una red propia de radiocomunicaciones.
Para realizar estos servicios, Cruz Roja en Zamora ha movilizado a 28 personas voluntarias y de personal técnico. Del área de socorros, han tenido perfiles de técnicos y técnicas en emergencias sanitarias, socorristas terrestres, operadores de radio y otros perfiles de personal sanitario.
El dispositivo se reforzó con voluntariado de otras lugares, como Madrid, Asturias, La Rioja o Valladolid y también trabajaron en él personal laboral de comunicación y voluntariado.
Las inscripciones se podrán realizar desde este martes a través de lineaapuntamezamora.com y en los Centros de Atención Social dependientes del Ayuntamiento
La programación arrancará el próximo día 15 y finalizará el 22, con motivo del Día sin Coche
Este espacio, construido sobre una parcela de tres mil metros en la calle Guimaré, permitirá la práctica de petanca, calva, tanga y billar romano