El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática preside en Zamora la reunión de coordinación de la Administración periférica del Estado
Cerca de 59.000 socios elegirán los 124 delegados en las juntas preparatorias de Caja Rural de Zamora
La Asamblea General se celebrará el miércoles, 14 de mayo
Un total de 58.600 socios elegirá del 5 al 9 de mayo los 124 delegados en las veinte juntas preparatorias de Caja Rural de Zamora, con vistas a la Asamblea General que se celebrará el día 14 de este mes. El próximo 5 de mayo se celebrarán las juntas preparatorias de las zonas de Toro, Coreses, Villalpando y Villafáfila. A las 11.30 horas, en primera convocatoria, y a las 12.00 horas, en segunda, el Teatro Latorre de Toro acogerá la junta preparatoria con las delegaciones de Toro, Toro Urbana 1, Morales de Toro, Vezdemarbán, Valladolid OP y urbanas, y Tordesillas, Simancas y Olmedo (Valladolid).
A la misma hora, se celebrará la junta preparatoria en el salón del sindicato, en Villalpando, a la que acudirán las delegaciones de Villalpando, Villanueva y Medina de Rioseco (Valladolid). A las 17.00 horas, en primera convocatoria, y a las 17.30 horas, en segunda, el salón de actos del Ayuntamiento de Coreses acogerá la sesión con la delegación de ese municipio. A esa misma hora, el Pabellón Municipal de Villafáfila acogerá la junta preparatoria a la que acudirán las delegaciones de Villafáfila, Belver de los Montes y Castronuevo de los Arcos.
En los días siguientes, se celebrarán las juntas de Moralina de Sayago, Fermoselle, Burganes de Valverde, Santibáñez de Vidriales, Zamora, Moraleja del Vino, Manganeses de la Lampreana, Tábara, Alcañices, Carbajales de Alba, Benavente, San Cristóbal de Entreviñas, Almeida de Sayago, Corrales del Vno, La Bóveda de Toro y Fuentesaúco.
Permitirá que los ciudadanos puedan entregar y recoger objetos reutilizables, contribuyendo así a darles una segunda vida y evitando su depósito como residuo
La actuación permitirá habilitar una Oficina de Turismo conjunta con el Ayuntamiento de Zamora
La nueva herramienta online busca evitar que los viajeros se queden sin plaza y penaliza los usos fraudulentos con bloqueos de hasta tres meses








