La renaturalización de este espacio de Zamora ciudad con 166 plantas y 16.000 euros

La actuación B7 Jardines de Valderrey ha comenzado con el objetivo de aumentar la biodiversidad en la zona y la calidad de los servicios ecosistémicos

imagen
La renaturalización de este espacio de Zamora ciudad con 166 plantas y 16.000 euros
La concejala Ana Belén González en el espacio objeto de la actuación dentro del proyecto Renaturaliza
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.

La actuación B7 Jardines de Valderrey ha comenzado en Zamora capital con el objetivo de aumentar la biodiversidad en la zona y la calidad de los servicios ecosistémicos, con una inversión total prevista de algo más de 16.000 euros.

Los trabajos contemplan la recuperación del espacio situado entre la calle Olleros y la calle Valderrey a través de la renaturalización de una superficie de 1.265 metros cuadrados, complementando el corredor ecológico que unirá la zona de la muralla con el bosque de Valorio a través de la calle Doctor Fleming, según se informa desde el Ayuntamiento de Zamora.

"Esta mejora de la biodiversidad en la zona se lleva a cabo evocando también el antiguo paisaje cultural de esta parte de la ciudad, una zona cuyo topónimo indica que estaba relacionada con el uso agrícola", se anota desde el Consistorio.

El proyecto contempla la introducción de 17 nuevas especies en la zona, 7 arbóreas y 10 de carácter arbustivo y herbáceas autóctonas adaptadas a las características de la zona. Entre otros se plantarán avellanos, almendros, romero, tomillo o melisa. En total, 166 plantas, de las que 14 serán árboles y 152 arbustivas.

El césped se sustituirá por pradera autóctona integrada por un 85% de herbáceas y 15% de especies florales, lo que permitirá "mejorar notablemente la biodiversidad del espacio con una reducción del consumo de agua de hasta ocho veces menos comparado con el consumo del césped".

Para mejorar la viabilidad de las plantaciones, se utilizarán un total de seis gaviones mientras que para incrementar el disfrute público de este nuevo espacio biodiverso, se colocarán también cuatro mesas con bancos.

Esta actuación se complementa con un segundo proyecto que se encuentra en proceso de elaboración para la recuperación y renaturalización de una parcela de 13.000 metros cuadrados en la zona de Vista Alegre.

La intervención forma parte del proyecto Renaturaliza, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App