Las calificaciones provisionales se darán a conocer el día 8 de julio
La Isabel I desarrolla un taller sobre las necesidades formativas de las empresas locales
El taller, organizado por la Escuela de Negocios y Talento, está destinado a descubrir en qué ámbitos requieren formación las compañías en función de su actividad profesional
La Escuela de Negocios y Talento Universidad Isabel, puesta en marcha conjuntamente con la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) y presentada el pasado 15 de junio, continúa dando pasos hacia delante.
En la mañana de hoy, ha tenido lugar el Taller sobre Necesidades Formativas de las Empresas de Burgos, en el que 16 altos cargos y directivos de empresas del sector servicios asociadas a FAE, han puesto en común los ámbitos en los que requieren una formación específica en función de su actividad profesional.
El taller se ha desarrollado distribuyendo a los directivos en mesas redondas según su tipo de actividad dentro del sector terciario, y ha comenzado con un debate entre los participantes para poner en común sus demandas. “Un directivo sí que tiene idea de lo que necesita a nivel de formación pero nunca lo aterriza”, ha explicado Jorge R. Mujico, vicerrector de Investigación de la Universidad Isabel I.
Una vez definidas las necesidades, se ha pasado a concretar la tipología de la formación: modalidad (online, presencial o semipresencial), áreas de conocimiento o actitudes y aptitudes personales. Asimismo cada directivo ha indicado su preferencia por desarrollar las actividades formativas en cursos cortos o largos, de mayor o menor cantidad de horas, en horario de mañana o tarde, en jornada laboral o no, entre semana o fines de semana, en un determinado trimestre u otro, etcétera.
Por último, se han planteado las razones que impulsan a las empresas a formarse, y los obstáculos a los que se enfrentan para llevarlo a cabo. El vicerrector de Investigación ha detallado que se enfrentan las motivaciones y las dificultades, y se trata cómo paliar esta situación. Una vez llegados a este punto, el objetivo es “sacar conclusiones”, ha apuntado Jorge R. Mujico, de forma que se observe si existe alguna tendencia o dónde se encuentran las diferencias.
“La idea es replicar este taller presencial en un formato online”, ha subrayado el vicerrector, “que nos permitiese hacer un diagnóstico masivo en el ámbito nacional y que se pudiese extrapolar a todas las regiones”, dado que “lo que Burgos quiere, previsiblemente no será lo mismo que demanda Galicia o Valencia”, ha sentenciado Jorge R. Mujico. De esto modo, además, la Escuela de Negocios y Talento podría ofrecer una formación actualizada en función de las necesidades de sus potenciales alumnos.
El próximo taller de la Escuela de Negocios y Talento Universidad Isabel I tendrá lugar el próximo viernes, y en ella se reunirán altos cargos y directivos de los sectores productivo e industrial, para continuar definiendo sus necesidades de formación.
Con este acto, la universidad reiteró su compromiso con una universidad plural, abierta y respetuosa con todas las formas de ser y amar
Han descubierto el esqueleto más completo de esta especie en un nuevo punto fosilífero en una investigación con la que se reactiva la Sala de las Tortugas de la USAL
La iniciativa, prevista para 2026, nace con el apoyo del Ayuntamiento de Alcañices y busca recuperar experiencias educativas transfronterizas