RTVE desafía advertencias de Eurovisión y pide "paz y justicia para Palestina"

José Pablo López afirma que "el silencio no es una opción" tras la amenaza de sanción por parte de la UER por comentarios sobre Israel durante el festival

imagen
RTVE desafía advertencias de Eurovisión y pide "paz y justicia para Palestina"
Imagen del mensaje que ha emitido RTVE antes de Eurovisión.
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El presidente de RTVE, José Pablo López, ha reclamado "paz y justicia para Palestina" y ha afirmado que "el silencio no es una opción", después de que la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del Festival de Eurovisión, advirtiera a la cadena pública española sobre una posible multa si se repetían comentarios críticos hacia Israel durante la retransmisión del evento.

A través de su cuenta en la red social X, López publicó un video con un mensaje en español e inglés sobre fondo negro que reza: "frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina". Este mismo mensaje fue emitido por Televisión Española poco antes del inicio de la final del festival, celebrado este sábado en Basilea (Suiza), donde participa Israel.

RTVE también compartió este mensaje en su cuenta oficial de X al comienzo de la final del certamen musical.

Por su parte, los Consejos de Informativos de RTVE manifestaron su inquietud ante la "amenaza" de la organización del festival. En un comunicado publicado en X, defendieron el derecho de los comentaristas a ejercer su labor "con libertad y responsabilidad". Asimismo, condenaron "cualquier intento de intromisión" y reafirmaron el compromiso de RTVE con "la información veraz, especialmente ante hechos de relevancia internacional".

La UER había advertido previamente a RTVE del riesgo de recibir una "multa punitiva" si durante la retransmisión de la final se reiteraban referencias a las víctimas de la ofensiva militar de Israel en Gaza.

Durante la segunda semifinal, emitida el jueves en La 2, los comentaristas Tony Aguilar y Julia Varela mencionaron que RTVE había solicitado formalmente a la organización del festival abrir un debate sobre la participación de Israel en el contexto de la ofensiva contra Palestina. También hicieron referencia a las "más de 50.000" muertes palestinas —actualmente más de 53.000, entre ellas más de 15.000 niños, según datos de Naciones Unidas— desde el inicio del conflicto en octubre de 2023.

La carta de la UER, dirigida a Ana María Bordas, jefa de la delegación española, recordó a RTVE que las normas del certamen "prohíben las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso". Además, el texto subrayó que "las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico cuyo lema, ‘Unidos por la música’, encarna nuestro compromiso con la unidad".

10 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 5/19/2025 - 7:19:15 AM
Eurovision es el programa más visto de todo el mundo,más que el break del fútbol americano,que tú prefieras ver una de pajares y esteso es respetable José,pero no tomes a la gente por tonta
0
jose garcia 5/19/2025 - 7:05:43 AM
Es verdad., señor X. Ya me preguntaba yo por qué estaban las calles tan vacías, como en la final del Mundial de España. Todos estábamos viendo Eurovisión. La izquierda mental esta para el arrastre.
0
jose garcia 5/18/2025 - 9:15:04 AM
Luego se preguntan por que no los ve ni Rita.
0
usuario anonimo 5/19/2025 - 2:27:30 AM
De acuerdo con J. García, Eurovisión lo veíamos todos hace ya muchos años, cuando primaba la música y no la política, y menos ahora, dirigiendo Sánchez los mensajes que tienen que decir en Rtve
0
usuario anonimo 5/19/2025 - 2:26:18 AM
jajajajaja, muy bueno lo que dice abajo el señor Equis, jajajaja
0
señor equis 5/18/2025 - 11:46:32 PM
Una de cada dos personas estaba viendo Eurovisión por televisión, sin contar las que lo seguían por internet. Tú a tu rollo, viviendo en una realidad paralela.
0
usuario anonimo 5/18/2025 - 4:13:04 AM
Que lo pidan también para el pueblo saharaui, ah, eso no, que a Sánchez no le interesa llevarse mal con Marruecos
0
usuario anonimo 5/19/2025 - 2:28:49 AM
Claro, mucha Gaza y nada del Sahara, eso en lo que nos afecta como país, pero a Sánchez no le interesa que se hable de haber dejado tirado al pueblo saharaui por primera vez en la historia, vaya un socialista de los c*****
0
señor equis 5/18/2025 - 11:45:22 PM
¿Qué país, participante en Eurovisión, está bombardeando ciudades saharauis y asesinando a su población?
0
usuario anonimo 5/18/2025 - 9:07:44 PM
Cuñaooo y risitas opinando. Que facil es frivolizar con la muerte y el sufrimiento cuando es de los demás.No os queda un ápice de humanidad, sois zombies de derechas que harán y dirán lo que sea con tal de mantener el chollo y los privilegios a dedo en el cortijo CyL. Ya os conocemos.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App