Los sábado 5 y 12 de julio la villa se iluminará con más de 50.000 velas para ofrecer la mejor música al aire libre
La Wiener Concert-Verein y la Orquesta de Cámara de Perugia, en los Conciertos de las Velas de Pedraza
Los sábado 5 y 12 de julio la villa se iluminará con más de 50.000 velas para ofrecer la mejor música al aire libre
La música y la luz son un año más protagonistas de los Conciertos de las Velas en la villa medieval de Pedraza. La Fundación Villa de Pedraza ha presentado el programa de este año, que se desarrolla los sábados 5 y 12 de julio, en un entorno iluminado con más de 50.000 velas que ofrecen un espectáculo único en calles, jardines, plazas y rincones pedrazanos.
Los Conciertos de las Velas tienen lugar en Pedraza desde el 1993. Durante las tardes y noches de los dos primeros sábados de julio, la villa apaga su alumbrado público e ilumina el entorno con velas que crean un espectáculo visual, antesala del evento musical que convierte la villa en un templo al aire libre de la música clásica.
Como ha señalado la Fundación Villa de Pedraza, este año se vuelve a apostar por la excelencia musical, con la presencia de dos agrupaciones de altísimo nivel.
El sábado 5 de julio actuará la Wiener Concert-Verein, la prestigiosa formación vienesa que trae a Pedraza un programa que combina elegancia y vitalidad, con obras de Haydn, Mozart y Johann Strauss II, en un guiño que a los melómanos puede recordar la energía del Concierto de Año Nuevo de Viena.
El siguiente sábado, 12 de junio, la protagonista será la Orquesta de Cámara de Perugia, bajo la dirección del violonchelista Enrico Bronzi. Los italianos traen un programa con obras de Boccherini, en la primera parte, y una obra singularmente apropiada para Pedraza y su escenario de velas, la Sinfonía de los Adioses de Joseph Haydn, en la que los músicos se retiran del escenario uno a uno, apagando sus velas, hasta dejar el espacio en silencio y penumbra.
Los Conciertos de las Velas de Pedraza se han convertido en la cita turística que abre el verano en la provincia de Segovia, y son una herramienta de conservación del patrimonio, pues los fondos recaudados se destinan al mantenimiento del patrimonio monumental de Pedraza.
En la presentación oficial de la edición 2025, celebrada en el Museo Esteban Vicente de Segovia, han participado el presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente; el presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES), Andrés Ortega; el presidente de la Fundación Villa de Pedraza, Carlos Martín; el alcalde de Pedraza, José Enrique Reques Mateo; el coordinador de los conciertos Fernando García Torres, y la subdelegada del Gobierno en Segovia, Marian Rueda.
La gran afluencia de visitantes durante las dos jornadas de 'Las Velas de Pedraza' ha obligado desde hace años a regular el aforo de personas en la villa y el aparcamiento de vehículos. Para garantizar la seguridad, el acceso al recinto amurallado estará restringido, con aforo limitado y control de acceso. Los pases habilitados son la entrada a los conciertos, los pases gratuitos nominativos (5.000 pases que se asignan hasta completar aforo) o el pase para residentes, alojamientos y restaurantes (entradas y pases gratuitos a disposición en la web de El Corte Inglés).
Como es habitual, se habilitarán aparcamientos en el exterior de la villa, y se recomienda llegar con suficiente antelación para disfrutar del ambiente previo y del encendido de las velas.
El ente público quiere que se abra un debate "al considerar que está afectado por los conflictos bélicos actuales"
La jornada estará marcada por la inestabilidad debido al paso de un sistema de bajas presiones desplazándose de oeste a este
Junto al Palio, y que ha recibido este domingo el pontífice, representa las insignias episcopales asociadas a la figura de San Pedro