Protesta en Sanabria y unión en Zamora capital contra la supresión de servicios AVE

Todos los grupos municipales en el Ayuntamiento se posicionan con una declaración conjunta, mientras se convoca una concentración el sábado en la estación de Otero

imagen
Protesta en Sanabria y unión en Zamora capital contra la supresión de servicios AVE
Representantes de todos los grupos municipales en el Ayuntamiento de Zamora, contra la supresión de servicios AVE en la provincia
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Zamora se han unido contra la supresión de servicios AVE en Sanabria, protagonizando hoy una declaración que se completará la próxima semana en Pleno con la presentación de una moción conjunta en la que se pedirá a la opinión pública zamorana unidad para defender los servicios ferroviarios en la provincia.

En Sanabria ya hay convocada una protesta por la supresión de paradas del AVE en esta comarca zamorana, que se celebrará el próximo sábado 24 de mayo a las 11.30 horas, en la explanada de la Estación de Otero de Sanabria.

En la capital, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, junto con los portavoces de los cinco grupos municipales con representación en el Consistorio, han realizado hoy una comparecencia conjunta para denunciar la nueva reorganización ferroviaria que ha propuesto Renfe, por la que se eliminan dos paradas diarias del servicio AVE en Sanabria.

El concejal Pablo Novo ha dado lectura al escrito conjunto en el que se denuncia "esta nueva reorganización que perjudica principalmente a nuestros vecinos de Sanabria… pero también perjudica a Zamora, debido a que nuestra ciudad no puede entenderse sin la relación diaria con los pueblos de nuestra provincia, ya que centenares de vecinos acuden diariamente a la realización de trámites, compras o para acudir a las citas médicas".

En el próximo Pleno, "todos los grupos manifestaremos de forma unida nuestra oposición a la relación de servicios presentada por la operadora pública a través de una nueva declaración institucional, mediante la cual trasladaremos a la opinión pública zamorana nuestra unidad en defensa de una movilidad ferroviaria equilibrada y racionalmente planificada".

"Manifestaremos nuestro rechazo a la citada reorganización de los servicios ferroviarios, abogando, no sólo por no suprimir servicios para beneficiar en los tiempos de viaje a otras ciudades y territorios, sino instando a Renfe Operadora y al Ministerio de Transportes a incrementar las prestaciones ferroviarias de nuestra ciudad y provincia de un modo racionalmente planificado".

Añaden en el escrito que "continuaremos reivindicando la implementación de un nuevo servicio madrugador que parta de Zamora sobre las seis y media o siete de la mañana que facilite a centenares de usuarios acudir a Madrid a sus puestos de trabajo al tiempo que puedan residir en Zamora".

En los próximos días, a petición de la Asociación de Usuarios del AVE de Zamora, se convocará una nueva sesión de la 'Mesa de Trabajo para la mejora de los servicios ferroviarios', en la que se abordará la actual coyuntura, se plantearán fórmulas institucionales de presión, como una nueva carta al Ministerio de Transportes, o se plantearán también posibles movilizaciones de protesta en la ciudad".

En cuanto a la protesta convocada en la estación de Otero de Sanabria, el Partido Popular de Zamora anima a toda la sociedad zamorana a participar en la concentración por la supresión de paradas del AVE en Sanabria. Los populares anuncian que cargos públicos y orgánicos del partido asistirán para defender los intereses de la comarca de Sanabria-La Carballeda y de la provincia.

El PP de Zamora se ha hecho eco hoy de la reunión mantenida entre la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado con los senadores de las provincias afectadas, tras la que han anunciado que solicitarán a Renfe que mantenga todas las frecuencias de alta velocidad en Segovia, Valladolid y Zamora.

La portavoz Alicia García ha asegurado que su grupo valora la puesta en marcha de diferentes iniciativas "para evitar un nuevo desprecio" a Castilla y León por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. "Dan el visto bueno a la reducción de frecuencias de trenes de alta velocidad, anunciadas por Renfe en un clarísimo ataque a la conectividad, la cohesión territorial y al reto demográfico". 

El PP reclama "explicaciones" al ministro de Transportes y pide que la reducción de frecuencias no se haga efectiva el próximo 9 de junio, recordando que el transporte público "es un servicio esencial para garantizar la igualdad de oportunidades y evitar la despoblación de las zonas rurales"

También otras organizaciones, como los sindicatos CCOO y UGT Zamora han exigido esta semana que se mantenga la parada del AVE de Puebla de Sanabria. "Lamentamos que Puebla de Sanabria vuelva a ser la víctima del abandono institucional con la decisión de que a partir del 9 de junio se suprima la parada de la línea de alta velocidad en Puebla de Sanabria con destino Madrid".

Las dos centrales sindicales coinciden en que "esta medida es un golpe devastador que causará aislamiento, perjuicio económico, discriminación territorial y pérdida de oportunidades para los jóvenes". De ahí que hayan anunciado que secundarán y apoyaran todas las reivindicaciones que se convoquen al respecto.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App