Por un lado, la Regata Internacional Sanabria 2025 para embarcaciones dobles e individuales y, por otro, el Campeonato de España de Fondo en Línea K4 y C4
La Junta licita la redacción del proyecto de ampliación y mejora del Centro de Salud de Villalpando
El proyecto incrementará la superficie útil del centro en cerca de un 70%, incorporando nuevas zonas de rehabilitación, salas técnicas y de curas
La Consejería de Sanidad, a través de la Gerencia Regional de Salud, ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación del contrato para la redacción del proyecto básico y de ejecución, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud para las obras de construcción de ampliación y reforma del Centro de Salud de Villalpando. El presupuesto de licitación asciende a 135.000 euros y el plazo de presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el próximo 28 de julio.
El proyecto prevé incrementar la superficie útil funcional del centro de los actuales 467 m2 a 785 m2, lo que supone un aumento de 346 m2, cerca de un 70% más. Entre las principales mejoras destacan la creación de nuevas zonas de apoyo administrativo y de servicios, la ampliación de la zona de consulta de Atención Primaria con una sala de técnicas y curas y una sala de lactancia en la zona de espera, además de la habilitación de una sala de extracciones y laboratorio específicos.
Asimismo, se contará con una unidad de rehabilitación con consulta de fisioterapia, sala de cinesiterapia y boxes, vestuarios y almacén. La unidad de soporte vital básico dispondrá de dormitorios con aseo y ducha, garaje exterior cubierto, zona de descontaminación y espacios auxiliares. El área de Atención Continuada se mejorará con una sala de espera, sala de curas o cirugía menor, y la ampliación de la consulta de urgencias.
El objeto del contrato contempla un plazo de seis meses para la redacción del proyecto y el correspondiente seguimiento facultativo durante la ejecución de las obras.
La Zona Básica de Salud (ZBS) de Villalpando da servicio a 3.379 personas, de las cuales cerca del 40% son mayores de 65 años, lo que hace especialmente necesario el refuerzo y modernización de las instalaciones. La ZBS está organizada en nueve demarcaciones asistenciales, sumando 17 localidades: Cañizo, Quintanilla del Monte, San Martín de Valderaduey, Villárdiga, Castroverde de Campos, Villar de Fallaves, Cerecinos de Campos, Tapioles, San Esteban del Molar, Vega de Villalobos, Villalobos, Villalpando, Cotanes del Monte, Quintanilla del Olmo, Villamayor de Campos, Villanueva del Campo y Prado.
En la actualidad, el Centro de Salud de Villalpando cuenta con su plantilla al completo, formada por profesionales de medicina de familia, personal de enfermería, administrativo y de apoyo, así como unidades especializadas como matrona, trabajador social y atención pediátrica.
El proyecto incrementará la superficie útil del centro en cerca de un 70%, incorporando nuevas zonas de rehabilitación, salas técnicas y de curas
Entra en vigor la nueva ordenanza que regula el aparcamiento en la zona, donde el Ayuntamiento de Galende ha habilitado 660 plazas para estacionar vehículos