Entra en vigor la nueva ordenanza que regula el aparcamiento en la zona, donde el Ayuntamiento de Galende ha habilitado 660 plazas para estacionar vehículos
El precio por aparcar desde este jueves en el entorno del Lago de Sanabria
Entra en vigor la nueva ordenanza que regula el aparcamiento en la zona, donde el Ayuntamiento de Galende ha habilitado 660 plazas para estacionar vehículos
Aparcar en el entorno del Lago de Sanabria de la provincia de Zamora tendrá un coste a partir de este jueves y durante los meses de julio y agosto que oscila entre un mínimo de 0,65 euros por aparcar menos de una hora y de 7,50 euros al día si se estaciona más de cuatro horas.
La nueva ordenanza que regula el aparcamiento en la zona, donde el Ayuntamiento de Galende ha habilitado 660 plazas para estacionar vehículos junto a las principales playas del Lago de Sanabria, ha entrado en vigor tras su aprobación definitiva y su publicación este miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora, recoge EFE.
Las nuevas tarifas son idénticas para todo tipo de vehículos a motor y únicamente quedan excluidas de ellas los vehículos en servicio oficial debidamente identificados, los de asistencia sanitaria, los de Cruz Roja mientras presten servicio y los de personas con movilidad reducida con autorización municipal, en las plazas reservadas al efecto, según establece la normativa.
Las tarifas por aparcar en los estacionamientos habilitados junto a las playas del Lago de Sanabria en julio y agosto ascienden a 65 céntimos hasta una hora de aparcamiento, 1,30 euros hasta dos, 2,60 euros si se aparca entre dos y tres horas, 3,90 euros por aparcar entre tres y cuatro horas y 7,50 euros y se aparca el día completo.
Los establecimientos comerciales y los residentes en el municipio de Galende podrán obtener un bono mensual que tiene un coste de trece euros por aparcar.
El precio por aparcar junto a las playas del que es el lago más grande de España se justifica por la necesidad de financiar determinados servicios que se prestan en estas playas, como el de recogida de basuras y limpieza, la habilitación de baños y su limpieza o la regulación del tráfico en la zona.
Las obras han permitido subsanar los problemas de pérdidas de agua y adaptan las instalaciones a la normativa actual
Recorrerán la Comunidad impulsando el futuro digital del medio rural
Una instalación "moderna, homologada y al servicio del deporte federado" ha sido inaugurada este domingo por el presidente de la Diputación de Zamora