'Alegoría de la Lectura', el mural del artista David Maker para fomentar 'El poder de la lectura'

La iniciativa, dentro de las IX Jornadas Provinciales de Fomento de la Lectura, incluye talleres en el Campus Viriato y la participación de 17 escritores zamoranos

imagen
'Alegoría de la Lectura', el mural del artista David Maker para fomentar 'El poder de la lectura'
Presentación del mural 'Alegoría de la Lectura', del artista David Maker.
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

La Junta de Castilla y León, a través de la Dirección Provincial de Educación de Zamora, celebra este jueves la actividad 'El poder de la lectura', enmarcada en las IX Jornadas Provinciales de Fomento de la Lectura, con diferentes talleres en los que participan más de 800 estudiantes, profesores y escritores, entre ellos 17 zamoranos.

El delegado territorial, Fernando Prada, ha asistido a la presentación del mural del artista David Maker, titulado 'Alegoría de la Lectura'. Las actividades están dirigidas a toda la comunidad educativa de la provincia con el objetivo de fomentar el hábito lector entre los escolares desde edades tempranas.

La programación incluye 63 talleres en el Campus 'Viriato' y una asistencia estimada de 800 alumnos de todos los niveles educativos, con acceso libre a la zona de actividades. Para impartir los talleres se cuenta 400 alumnos, 230 docentes en activo, junto a 30 profesores jubilados, estudiantes del Grado de Educación Infantil y Primaria, así como más de 30 padres y madres.

'El poder de la lectura' se desarrolla a lo largo de toda la jornada de este viernes, y entre las actividades llevadas  a cabo durante la mañana se han incluido un encuentro virtual con el escritor Eloy Moreno, la inauguración del mural 'Alegoría de la Lectura' y la presnetación del escritor Fernando Lalana, Premio Cervantes Chico 2010, como 'Padrino de la Lectura de las Jornadas'

Ya por la tarde, acto literario en el salón de actos con la presencia de Fernando Lalana y 17 artistas zamoranos, apertura de varios puntos de información, como el stand de la Dirección Provincial de Educación de Zamora con la propuesta 'La Clave', el de la AZAL, con una firma de libros por parte de los 17 escritores zamoranos invitados, y el de FAPA Zamora.

Los autores zamoranos participantes en las jornadas son:  Agustín de Andrés Ferrero, Beatriz Berrocal, Braulio Llamero, Enrique Llamas, Fredy Vacas, Gustavo Tobal, Isabel Álvarez, Javier H. Merchán, Jesús Ángel Losada, Jonathan Arribas, José Mª Lebrero, Luis Ramos, Pedro Pérez, Sandra Alonso, Yolanda Fidalgo, Concha López Jambrina y Ángel Hidalgo Pérez.

Una jornada que también ha incluido en su programación el Primer Maratón de la Lectura de Zamora, 'Ven con un libro y… Atrévete a leer', una actividad que busca visibilizar la importancia de la lectura en la sociedad. Como cierre de todas las actividades, 'Musikeos', con propuesta que une música y lectura.

En estas actividades participan 44 centros educativos, 4 instituciones y 676 personas responsables, con una previsión de asistencia total incluyendo inscritos, organización y público, de entre 2.500 y 3.000 personas.

Esta propuesta pretende que los escolares conozcan el poder transformador de la lectura y su capacidad para fomentar la empatía, la creatividad y el pensamiento crítico. De este modo, la Junta de Castilla y León refuerza el papel de la lectura como herramienta fundamental para el desarrollo personal, social y educativo.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App