Puente denuncia que Castilla y León no ha pedido las ayudas para las bonificaciones del transporte

El nuevo esquema, previsto del 1 de julio al 31 de diciembre, incluye la gratuidad del transporte para los menores de 15 años y un 40% de rebaja en los abonos

imagen
Puente denuncia que Castilla y León no ha pedido las ayudas para las bonificaciones del transporte
Tren en la estación de Campo Grande de Valladolid (Foto: ICAL)
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 3 min.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, señaló este martes que Castilla y León es la única comunidad autónoma que no ha solicitado las ayudas de su ministerio para financiar las bonificaciones a los viajeros previstas para el segundo semestre del año, entre el 1 de julio y el 31 de diciembre. El plazo terminó el pasado 30 de abril, después de ser extendido debido a problemas en el sistema informático causados por el apagón eléctrico del 28 de abril.

Óscar Puente informó a través de X (antes Twitter) que su comunidad de origen, Castilla y León, no había solicitado las ayudas ofrecidas por su ministerio, que incluyen un nuevo sistema de bonificaciones para el segundo semestre.

"Están preocupados en Castilla y León porque Renfe ha eliminado dos de las ocho frecuencias diarias de AVE en Sanabria y tres de las 55 diarias en Segovia. Ya verán cuando sepan que Castilla y León es la única comunidad en España que no ha pedido las ayudas al transporte del segundo semestre de 2025", publicó en la red social mientras el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, y el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, se reunían en Madrid.

Fuentes del Ministerio de Transportes afirmaron que comunidades como Madrid, Cataluña, Andalucía, Galicia, Navarra, Cantabria, la Comunidad Valenciana, Extremadura, el País Vasco y Asturias han presentado sus solicitudes según las bases establecidas, mientras que otras lo hicieron fuera del plazo. En el caso de Castilla y León, reiteraron que no lo han hecho hasta ahora, por lo que no podrán recibir fondos del Estado, que se asignarán según el número de viajeros beneficiados.

Hasta el 30 de junio de este año, los abonos y títulos multiviaje de las líneas urbanas e interurbanas de autobuses tienen un descuento del 50 por ciento, del cual el Gobierno subvenciona el 30 por ciento y la Comunidad el 20 por ciento restante. Este sistema se implementó en respuesta a la guerra en Ucrania, que provocó un aumento en el costo de los combustibles. Sin embargo, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunció en marzo la creación de un bono que hará gratuito el transporte para los usuarios empadronados en la Comunidad.

El nuevo modelo ofrece gratuidad para menores de 15 años en el transporte interurbano y urbano, así como una reducción del 50 por ciento en abonos jóvenes y títulos multiviaje jóvenes, y un descuento del 40 por ciento en el resto de los abonos (el 20 por ciento a cargo de la Comunidad).

Estas rebajas, que no incluyen los billetes sencillos, de ida y vuelta ni los títulos turísticos, podrían recibir subvenciones del Ministerio de Transportes, que destina 355 millones de euros a las comunidades autónomas y entidades locales que apliquen las rebajas en abonos y títulos multiviaje.

Además, el Ministerio exige que las comunidades o entidades locales tengan implementado un sistema de tarifas para títulos multiviaje y abonos en los servicios de transporte terrestre de su competencia, excluyendo los billetes de ida y vuelta y los títulos turísticos, y que financien, con sus propios presupuestos, un descuento de al menos el 20 por ciento en el precio de los abonos y títulos multiviaje distintos de los infantiles y juveniles.

Este paquete de rebajas está regulado en el Real Decreto-Ley 1/2025, de 28 de enero, que establece un sistema de ayudas directas al transporte colectivo urbano e interurbano competencia de comunidades y entidades locales, aplicable del 1 de julio al 31 de diciembre. También establece que solo tendrán derecho al anticipo las solicitudes presentadas en los 30 días naturales siguientes a la publicación de la resolución de convocatoria.

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 4 horas
... y también se le olvida recordar al ministro, tal como indica esta misma noticia, que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunció en marzo la creación de un bono que hará gratuito el transporte para los usuarios empadronados en la Comunidad, y mantendrá descuentos de hasta el 50%, mayores que los que ofrece el Ministerio
0
usuario anonimo hace 4 horas
Qué rarito, la única comunidad que no lo pedimos y lo sabe el ministro que "invita" a estas paguitas. Se le olvida recordar al ministro los cientos de paradas de autocar, amén de las frecuencias del Ave, que van a eliminar en toda Castilla y León por culpa de su Ministerio de Transportes...
0
usuario anonimo hace 4 horas
Completamente de acuerdo, así es como "ayuda" al medio rural de Castilla y León, quitando paradas por cientos. Mientras, venga ayuditas a gente que no las necesita pues viajar en Ave creo que no es de pobres
0
señor equis hace 4 horas
Pero no ha pedido esas ayudas. Después dicen que si financiación y demás, pero son tan inútiles que dejan pasar la oportunidad de obtener más financiación.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App