Sanabria clama contra la supresión de frecuencias del AVE de la línea Madrid-Galicia

Desde COAG se anuncia la convocatoria de nuevas acciones de protesta para intentar evitar la modificación que se aplicará a partir del 9 de junio

imagen
Sanabria clama contra la supresión de frecuencias del AVE de la línea Madrid-Galicia
Una imagen de la concentración contra la supresión de paradas del AVE en Sanabria (Foto EFE)
El autor esO.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 2 min.

Cientos de personas, unos tres mil según estimaciones de algunos asistentes, han secundado hoy la manifestación convocada en Sanabria contra la supresión de frecuencias en la estación del AVE de Otero de Sanabria de la línea Madrid-Galicia.

Vecinos de la zona y representantes de organizaciones sociales y de los principales partidos políticos han secundado la acción de protesta convocada por la organización agraria COAG de Zamora, en respuesta a la supresión de algunas frecuencias a partir del 9 de junio, anunciada por el operador ferroviario público Renfe, como recoge EFE.

El concejal del PSOE en Villardeciervos y responsable de COAG en Sanabria, José Manuel Soto, confía en que la movilización ciudadana permita revertir la situación y haga cambiar de postura a Renfe, porque es "inadmisible".

Desde COAG se anuncia la convocatoria de nuevas acciones de protesta para intentar evitar la modificación que se aplicará a partir del 9 de junio. Si no lo consiguen continuarán con las movilizaciones, como también han llevado a cabo este sábado en La Gudiña (Orense), donde han suprimido igualmente frecuencias.

"Si entre unos y otros somos capaces de mantener la tensión no les va a quedar más remedio a los responsables de este desaguisado dar marcha atrás y buscar una alternativa". El mismo responsable de COAG reclama no hablar de rentabilidad del AVE porque la inversión realizada en esa infraestructura no se va a rentabilizar nunca.

Con esta concentración, los asistentes han defendido un servicio público y un tren en el que se puedan subir los vecinos de Vigo pero también los de Zamora y los vecinos portugueses de Braganza, población lusa situada a una treintena de kilómetros de la parada sanabresa del AVE, informa EFE. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App