Un encuentro en la Sala de la Encarnación ha congregado hoy a numerosos representantes de entidades deportivas y centros de entrenamiento
Más de 300 EcoHéroes para salvar el planeta, en la iniciativa de Iberdrola, Junta y FRAH en Zamora
Clausurado un programa de educación ambiental que ha involucrado a 10 centros de la provincia
Más de 300 alumnos de Educación Secundaria de diez centros educativos de la provincia de Zamora se han convertido en los "héroes del planeta", al diseñar y construir "un nuevo hogar sostenible y seguro donde todos puedan vivir en armonía con el medio ambiente", como se expresa desde la organización de una iniciativa con la que "se ha logrado sensibilizar y educar a los más jóvenes a través de una actividad que les ha hecho reflexionar y adquirir conciencia crítica".
Se trata del programa de educación ambiental 'EcoHéroes en acción', clausurado por Iberdrola, la Fundación Rei Afonso Henriques (FRAH) y la Junta de Castilla y León, que ha tenido como fin invitarles a convertirse en los héroes que el planeta necesita.
"El planeta Tierra está sufriendo un gran desgaste ambiental y se encuentra en un punto de no retorno. Debido a la contaminación, el uso de combustibles fósiles y recursos no renovables y el cambio climático, la vida está en riesgo y los líderes de hoy han lanzado una llamada de auxilio a las nuevas generaciones. Ante esta situación urgente, los alumnos se han enfrentado a un nuevo reto, diseñar y construir un nuevo hogar sostenible y seguro donde todos puedan vivir en armonía con el medio ambiente, ayudándoles a descubrir lo importante que es cuidar el planeta".
A través de maquetas realizadas con materiales reciclados, los jóvenes han creado un espacio habitable donde la energía se obtiene de fuentes limpias, como el sol, el viento y el agua, "aprendiendo sobre sostenibilidad, la importancia de las energías renovables y poniendo en marcha su creatividad al reutilizar materiales".
Con esta iniciativa se busca sensibilizar y educar a los más jóvenes a través de "una actividad que les ha permitido reflexionar y adquirir conciencia crítica".
"Esta nueva propuesta motivadora que hemos llevado a cabo en nuestras instalaciones, en un entorno natural, con el fin de trasladar la importancia de la participación de la juventud en el reto climático ha sido todo un éxito", según José Luis Gonzalez Prada, director de la Fundación Rei Afonso Henriques.
Para Miguel Calvo, delegado de Iberdrola en Castilla y León, "estamos a tiempo de impulsar la transición hacia un modelo sostenible, entendiendo el papel que juegan la energía y la movilidad en el reto climático. Además, Iberdrola quiere abrir las puertas a los empleos verdes a quienes lo necesitan y ayudar a las empresas a encontrar el mejor talento posible, convirtiéndose en la bolsa de empleo verde más completa y actualizada a nivel mundial y todo ello comienza con sensibilizar y concienciar a los más jóvenes".
"La concienciación y formación de nuestros jóvenes con programas de educación ambiental como este supone un paso importante para garantizar que los actuales estudiantes y los futuros profesionales afronten los desafíos de manera responsable para tener un planeta sostenible", ha en palabras del delegado territorial de la Junta, Fernando Prada.
Esta herramienta lúdico-didáctica forma parte de los materiales elaborados en el marco del proyecto 'El cambio está en tus manos' que sendas entidades lanzaron en 2022 abordando la transición hacia un modelo de energía más verde y la modificación de hábitos de consumo que permitan "ayudar a la descarbonización del planeta y a reducir las emisiones de CO2".
"El modelo de negocio de la compañía, tras anticiparse 20 años a la transición energética, la sitúa como un agente tractor clave en la transformación del tejido industrial, impulsando con su experiencia, responsabilidad social y capacidad financiera, un modelo de crecimiento económico sostenible a largo plazo capaz de hacer frente a los retos actuales de la sociedad", se expone desde Iberdrola.
En el marco de su "compromiso" con los territorios en los que opera, apoya la formación y transmisión de conocimiento "que contribuya a impulsar una generación de profesionales con las máximas capacidades para afrontar los retos del futuro, entre los que se encuentra el desarrollo de un modelo energético sostenible".
Durante el fin de semana, la llegada de una masa de aire más fresco y un aumento de la inestabilidad podrían favorecer la aparición de tormentas
Clausurado un programa de educación ambiental que ha involucrado a 10 centros de la provincia
El delegado del Gobierno en Castilla y León visita los trabajos que se ejecutan en la capital con 19 millones para promover la movilidad de peatones y ciclistas