La Junta contempla también la construcción de otras instalaciones de este tipo en Algodre y Fuentelapeña, además de valorar la mejora de otras ya existentes
Renfe "no ve viable" la propuesta del PSOE de Zamora para mantener las paradas del AVE en Sanabria
Los representantes socialistas defienden la necesidad de garantizar las frecuencias, tanto las primeras de la mañana como en la última de la tarde en ambos sentidos
En una reunión con el presidente de Renfe, el Partido Socialista de Zamora ha insistido en la necesidad de garantizar las paradas del AVE en la estación de Sanabria, tanto en las primeras frecuencias de la mañana como en la última de la tarde, en ambos sentidos.
El secretario general del PSOE de Zamora y diputado nacional Antidio Fagúndez, el senador y alcalde de Puebla de Sanabria José Fernández, y el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Zamora David Gago, trasladaron durante el encuentro varias propuestas dirigidas a asegurar el mantenimiento de estos servicios ferroviarios, "fundamentales para la conectividad de la comarca".
"Sin embargo, tras el análisis de dichas propuestas, desde Renfe se ha señalado que no ven viable su puesta en marcha en este momento", tal y como se anota desde el PSOE.
Ante esta respuesta, los representantes socialistas zamoranos reiteran que "la conectividad ferroviaria no puede regirse únicamente por criterios de rentabilidad económica, ya que el tren en comarcas como Sanabria es un servicio público que garantiza la cohesión territorial, el desarrollo económico y la igualdad de oportunidades".
Desde el PSOE de Zamora reafirman el "compromiso de seguir trabajando, proponiendo y reivindicando una solución que permita revertir el error que ha supuesto la reestructuración de los servicios de Renfe". Aseguran que continuarán defendiendo el tren como "una herramienta clave para la vertebración del territorio".
Subvencionado con 208.889 euros por la Consejería de Industria, Comerio y Empleo, se encuentra en la segunda fase de adecuación del inmueble para uso municipal
Cada día desde hace 14 años, Alberto Villa se levanta a las cinco de la madrugada para adquirir el mejor pescado fresco que venderá en una quincena de pueblos
Las obras ejecutadas en un tramo de 2,5 kilómetros han contado con una inversión de 165.000 euros