Liberada por los bomberos del Parque Tierras de Aliste, fue inmovilizada con un collarín cervical como medida preventiva y trasladada en ambulancia al hospital
Zamora, entre las provincias en las que actuó un grupo criminal dedicado a estafas con tarjetas bancarias
Tras obtener los datos bancarios, los replicaban en tarjetas virtuales y hacían compras por internet hasta agotar el saldo o los límites de la tarjeta
La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado un grupo criminal dedicado a estafas de 'carding', es decir de tarjetas bancarias, con las que estafaron más de 30.000 euros a víctimas de distintas provincias de España, entre ellas Zamora.
Han sido detenidas cinco personas y se han investigado a otras siete en las localidades de A Coruña, Cambre, Oleiros y Culleredo, publica EFE.
El 091 y la Guardia Civil han informado este jueves a través de una nota de prensa común de la operación Albatros-Samba, mediante la cual se ha desarticulado un grupo de origen brasileño asentado en la provincia de A Coruña que se dedicaba a la comisión de estafas bancarias mediante el método 'carding'.
El grupo se dedicaba a adquirir datos bancarios -tarjetas de crédito y de débito- de clientes, que obtenían a través de 'phishing' (hacerse pasar por una entidad bancaria y conseguir datos), 'smishing' (a través de mensajes de texto), 'vishing' (llamadas telefónicas) o por filtraciones de datos.
A continuación, replicaban los datos en tarjetas virtuales y hacían compras por internet hasta agotar el dinero de las cuentas o el límite de las tarjetas.
Utilizaban las tarjetas con dos objetivos: para autoconsumo, en ocio, restaurantes, vestimenta o dispositivos tecnológicos, y para la compra masiva de entradas para espectáculos en la provincia de A Coruña, que después revendían a terceras personas a través de redes sociales.
La operación, iniciada en marzo de 2024, ha permitido esclarecer más de 60 denuncias por fraude bancario en toda España, así como otros 117 fraudes denunciados directamente por entidades bancarias.
El valor total de lo estafado asciende a más de 30.000 euros, afectando a 177 clientes y utilizando más de 200 tarjetas.
Se han localizado perjudicados no solo en A Coruña sino también en Navarra, Gran Canaria, Madrid, Zamora, Barcelona, Bizkaia, Guipuzkoa, Pontevedra, Málaga, Huelva, Valencia, Cáceres, Toledo, Córdoba y Asturias y la investigación permanece abierta, recoge EFE.
Accedió sin permiso al domicilio de la víctima y la agredió con un arma blanca en el cuello
Más de 25.000 euros se correspondieron con cantidades extraídas a lo largo de un año, entre febrero de 2020 y de 2021, con la tarjeta de crédito de la víctima
El personal de Emergencias confirma la muerte mientras un segundo ocupante de la moto, también de 18 años, es dado de alta en el lugar