Cada centro obtiene 425.000 euros para desarrollar programas estratégicos y reforzar su proyección científica internacional
La Junta delegará en las diputaciones la disolución de agrupaciones de municipios para servicios administrativos
Esta medida busca agilizar trámites y fortalecer la gestión local en los pequeños ayuntamientos de la región
La Junta de Castilla y León busca avanzar en la mejora de la gestión local al delegar a las diputaciones provinciales la competencia para disolver las agrupaciones de municipios que comparten servicios administrativos como los de secretarios, interventores y tesoreros.
Esta decisión complementa una delegación ya vigente desde 1990, que permite a las diputaciones constituir estas agrupaciones, tan necesarias para que los pequeños municipios puedan garantizar estos servicios esenciales sin asumir solos el coste.
Actualmente, en Castilla y León existen 609 agrupaciones de este tipo, que dan servicio a 1.709 de los 2.248 municipios de la comunidad. Estas agrupaciones permiten que municipios con recursos limitados compartan funcionarios habilitados nacionales, facilitando una gestión más eficiente y viable.
La disolución de una agrupación es una decisión delicada, ya que puede darse cuando un municipio logra suficiente capacidad económica para sostener su propio puesto o cuando quiere integrarse en otra agrupación por razones administrativas o territoriales.
Se cree que delegar esta competencia en las diputaciones facilitará la toma de decisiones rápida y adecuada, al ser estas instituciones las que mejor conocen las necesidades específicas de cada provincia, en línea con el principio de subsidiariedad.
Para implementar esta delegación, se ha creado la Comisión Mixta de Transferencias, un órgano que reúne a representantes de la Junta y de las diputaciones, y que ya ha emitido un informe favorable para modificar el decreto autonómico vigente desde 1990, añadiendo la disolución de agrupaciones a las competencias delegadas.
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha destacado que esta iniciativa fortalece el municipalismo y el medio rural, mejorando la gobernanza local y acercando las decisiones a los vecinos, tal y como establece el Estatuto de Autonomía de Castilla y León.
En resumen, esta medida busca simplificar procedimientos, reducir burocracia y responder de forma más ágil a las necesidades cambiantes de los municipios pequeños, contribuyendo a una administración más eficiente y cercana.
El líder socialista critica la ausencia de presupuestos y acusa al presidente de la Junta de agotar el mandato sin proyecto
Miguel Ángel Llamas envía cartas a los dos líderes de PP y PSOE para celebrar al menos 21 'cara a cara' entre los partidos de las Cortes
La iniciativa, con un precio único de 115 euros, dignifica, visibiliza patrimonio inmaterial y pone en valor un sector que "es motor económico de la Comunidad"