Ayuso planta al lehendakari y a Illa por hablar en euskera y catalán

La presidenta de la Comunidad de Madrid cumple su advertencia y se ausenta de la Conferencia de Presidentes durante los discursos en lenguas cooficiales

imagen
Ayuso planta al lehendakari y a Illa por hablar en euskera y catalán
Ayuso en la Conferencia de Presidentes (Foto: EFE)
El autor esIsabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha salido de la sala donde se celebra la Conferencia de Presidentes al iniciar su intervención en euskera el lehendakari, Imanol Pradales, y ha regresado después de que acabara de hablar el presidente catalán, Salvador Illa.

Según han informado fuentes de su gabinete, Ayuso cumple así su advertencia del jueves, cuando dijo, en una intervención en la Asamblea de Madrid, que no iba a usar "pinganillos" para la traducción simultánea en la reunión de hoy y declaró: "Todo lo que me tengan que decir, en el mismo idioma, en español", ha informado EFE.

"En lugar de defender el español en todos los rincones, lo que hacen es utilizar el catalán, la lengua de los catalanes para hacer provincianismo con el secesionismo catalán, que es una corruptela que no pienso pagar", añadió Ayuso, que en todo caso se ha ausentado de la reunión cuando el lehendakari ha hecho uso del euskera.

Las fuentes han asegurado que la presidenta volvería a entrar cuando continuasen las intervenciones en español, y efectivamente ha seguido fuera del encuentro también durante el turno del president Salvador Illa, que según fuentes de la Generalitat, ha hecho toda su intervención en catalán.

Ayuso ha regresado finalmente a la sala cuando ha empezado a hablar el presidente gallego, su compañero de partido Alfonso Rueda, que optado por tomar la palabra en castellano.

Antes ha escuchado en la sala la intervenciones en español, primero, del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y, después, del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que ha adelantado su turno para poder regresar a su comunidad a tiempo de acompañar a los reyes a las 20:00 horas en La Palma con los afectados por el volcán.

57 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 6/7/2025 - 4:17:11 PM
La lideresa pisa el acelerador pero no por desgastar al gobierno si no por hacer suyo el puesto de Génova lo que hizo fue retratarse ante su ignorancia
0
usuario anonimo 6/7/2025 - 9:50:36 AM
Pues a mi me parece que ha hecho bien, el que otros no lo hagan no significa que no estén de acuerdo. Nuestra presidenta autonómica ha mandado un mensaje claro, soy española, para que invertir recursos absurdamente, cuando quieren, sobre todo pedir, bien que lo hacen en castellano. Ya esta bien de querer ser políticamente correctos, somos españoles, eso nos une, somos plurales bajo una lengua común, eso nos hace cuidar nuestras raíces bajo una misma bandera.
0
usuario anonimo 6/7/2025 - 9:49:30 AM
Los llamados barones del PP son una panda de cobardes y borregos. PP os va a votar vuestra puñetera abuela, yo desde luego no os voy a votar os voy a botar, votando vox. Y las CCAA ya se ve que para lo único que sirven es para destruir España.
0
usuario anonimo 6/7/2025 - 9:47:58 AM
Es una cuestión de principios. Si los nacionalistas juegan la carta de sus personalismos lingüísticos, el resto de políticos deberían no ponerse los pinganillos. Como dice el dicho: a palabras necias, oídos sordos
0
usuario anonimo 6/7/2025 - 9:47:23 AM
Ayuso es la única que lo tiene claro y además desde hace mucho tiempo. El resto de los barones populares son 'el quiero y no puedo', Feijoo tampoco es que mejore mucho las expectativas, por su propia torpeza no está durmiendo en Moncloa. Y como Feijóo sigue en sus trece pues mi voto será para Abascal.
0
Items per page:
1 – 5 of 48
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App