La gala, que se celebrará el 26 de septiembre, contará con conciertos abiertos a todo el público de Raphael y La Poptelera
Arranca la renaturalización del parque de San Bernabé en Zamora: Más biodiversidad y menos agua de riego
La actuación conlleva una inversión de casi 90.000 euros dentro del proyecto Renaturaliza del Ayuntamiento con fondos europeos
La renaturalización del Parque de San Bernabé en Zamora capital arranca esta semana, con la ejecución de los trabajos contemplados dentro del proyecto Renaturaliza que el Ayuntamiento de Zamora lleva a cabo con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, y la participación de la Universidad de Salamanca y la Fundación Personas.
Este espacio, constituido por una serie de islas de césped rodeadas por bordillos de granito en el casco histórico de la ciudad, se caracteriza por su "escaso valor en términos de biodiversidad y de servicios ecosistémicos prestados a los vecinos de la zona", se explica desde el Ayuntamiento de Zamora.
"A través de esta intervención, se busca crear un espacio biodiverso, más agradable y que permita la entrada de una mayor diversidad biológica a esta zona de la ciudad, dando continuidad a la actuación que se pretende realizar en la zona de la Muralla y al corredor que la unirá con el arroyo de Valderrey y el bosque de Valorio".
La actuación, con una inversión de algo más de 89.000 euros, contempla la sustitución progresiva del césped por pradera autóctona, lo que permitirá pasar de los más de dos millones de litros de agua al año que cuesta mantenerlo, a poco más de 600.000 litros.
Junto a la pradera autóctona, se realizará la plantación de 15 especies autóctonas nuevas, lo que supondrá la creación de cinco ecosistemas diferentes que "se distribuirán a través de los diferentes parterres, los cuales también se reordenarán para aprovechar mejor el espacio disponible".
La concejala Ana Belén González, en la plaza de San Bernabé en Zamora donde comienzan las actuaciones dentro del proyecto Renaturaliza.
Novo ha pedido la colaboración ciudadana ya que en algunas de estas zonas se han sustraído rollos de césped
"El objetivo de todos estos trabajos es hacer de Zamora una ciudad más verde, más amable y más saludable", destacó el concejal Novo
Según la Organización de Consumidores, las ordenanzas municipales aplican un importe a la tasa de basuras "sin valorar el esfuerzo de cada hogar para limitar y separar sus residuos"