Repostar un coche de gasolina cuesta, de media, 6,71 euros menos que hace un año, mientras que en el caso del diésel el ahorro es de hasta 2,64 euros
IU no descarta una moción de confianza por el informe "demoledor" de la UCO
El coordinador federal exige la depuración de responsabilidades y apunta que Santos Cerdán está "tardando mucho" en dejar el acta de diputado
El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha recalcado este sábado que su formación no descarta ningún escenario, incluida una moción de confianza, aunque ha apostado por el diálogo y ha adelantado que, aunque piensa que el Gobierno no está implicado en "la corruptela", reclamará reuniones bilaterales.
El líder de IU ha hecho estas consideraciones a preguntas de los periodistas durante la celebración en Granada de la XXV Asamblea regional y ha reconocido que su formación está indignada ante el informe "demoledor" de la UCO y por los audios donde se escucha la "infamia" de gestores que deberían ser ejemplares.
Preguntado por una posible moción de confianza, ha recalcado que no se descarta ningún escenario y ha abogado por el diálogo.
Ha apuntado además que ahora toca mandar un mensaje claro a la sociedad y desarrollar medidas anticorrupción "radicales" en forma de normativa, que no solo impidan futuras actividades corruptas sino que también endurezca los controles internos vinculados a la contratación pública.
"El reto del Gobierno supone una ofensiva muy clara, con medidas draconianas contra la corrupción para eliminar prácticas corruptas y poner el foco también en los corruptores", ha anotado Maíllo, que ha incidido en la necesidad de gestionar la devolución del dinero robado a las arcas públicas.
El coordinador federal de IU ha adelantado que el próximo lunes presentarán un paquete de medidas para que sean foco del debate y con el que exigir que se depuren las responsabilidades hasta el final. "Como parte del Gobierno nos vemos empujados a seguir trabajando por la mejora de las condiciones de vida, de la decencia institucional y la recuperación de la confianza", ha añadido.
Maíllo ha considerado que el paso previo a una moción de confianza sería que todas las fuerzas que apoyaron al Gobierno, formen parte de él o de un pacto de investidura, se reúnan para abordar las medidas a tomar, una manera de recuperar la cotidianeidad, por lo que pedirán conversaciones bilaterales para restablecer confianzas.
"Estamos indignados y conmocionados, pero en política no estamos para estados emocionales, hay que traducirlos en depurar responsabilidades", ha apuntado Maíllo, que ha considerado que el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán está "tardando mucho" en dejar su acta de diputado.
La norma, que entra en vigor este jueves, eleva hasta las 19 semanas el periodo retribuido para atender a los niños pequeños
El Ejecutivo ha pedido al Gobierno canario "cautela" ante la posible revelación de los destinos para así sortear "situaciones no deseadas"
Decisión apoyada por dos de sus tres magistrados; el tercero ha emitido un voto particular al considerar que no se rebeló ningún dato que no se conociese con anterioridad