El juez la ha citado a declarar el 11 de noviembre, así como al abogado de Santos Cerdán, Jacobo Teijelo
El PP define su nuevo rumbo: partido de centro-reformista y defensor de la Transición de 1978
El partido celebrará un congreso en julio en el que debatirá y fijará sus planteamientos ideológicos y económicos
El PP se definirá como un partido de centro-reformista en la ponencia que se debatirá en el Congreso convocado para julio, en la que muestra su deseo de representar a todos los españoles que creen en la democracia liberal, el Estado social y democrático de derecho y la economía social de mercado.
Estos son los principios y los valores en los que se sustenta el partido de Alberto Núñez Feijóo de acuerdo al texto de la ponencia, de la que ha informado el PP: un partido de centro-reformista, a partir de "la tradición ideológica del liberalismo, la democracia cristiana y el conservadurismo", resume la Agencia EFE.
Otro de los ejes que los populares destacan en la ponencia es la unidad de la nación española que, según afirman, "es fruto de nuestra historia, nuestros valores y nuestra cultura compartida y representa la mejor garantía de futuro, inspiración y fortaleza".
Los populares asumen como partido "la defensa de un proyecto nacional", y consideran que es el momento de fortalecer y consolidar "un Estado autonómico racional y viable".
Inciden en que la Transición es "el momento fundacional de nuestra democracia"; también en que los valores del partido nacen del humanismo cristiano, y en que esperan una España "de personas independientes", con un Estado "limitado, eficaz y subsidiario".
La ponencia incorpora, además de este apartado de principios, un preámbulo 'Nosotros, los españoles'.
La primera parte del documento reivindica la Transición y asegura que la España de 1978 "ha sido la mejor de todas, la más libre y la más próspera", pero advierte de que "hoy está amenazada".
Critica a los dirigentes socialistas por ver "en las fuerzas independentistas su única oportunidad para acceder al Gobierno", el precio "inadmisible" de esos apoyos, recuerda los indultos, y rechaza que el Gobierno reaccione "a sus graves casos de corrupción atacando a la Judicatura y a las Fuerzas de Seguridad del Estado".
El PP ofrece unidad "frente a la fragmentación": "Hemos venido a derribar el muro que han querido levantar para separarnos y a dar paso a un tiempo político nuevo, en el que el sujeto protagonista vuelva a conjugarse en primera persona del plural", recoge el preámbulo.
Prorrogada seis meses ante el material que aún queda por analizar y a expensas de los informes de la Guardia Civil que quedan por entregar
Multa de 50.000 euros por haber recibido o aceptado donaciones finalistas en el año 2020, considerada una infracción muy grave
Repostar un coche de gasolina cuesta, de media, 6,71 euros menos que hace un año, mientras que en el caso del diésel el ahorro es de hasta 2,64 euros