La actuación, que ha conllevado la instalación de 32 focos led y 80.000 euros, se enmarca en la política de mejora de las fuentes de la ciudad
Educación de Calle: El programa de prevención que llega en un año a 220 jóvenes en Zamora capital
Una gala en el Teatro Principal hará un resumen de todos los talleres que llevan a cabo Ayuntamiento, Menesianos y Cruz Roja
Con el objetivo de visibilizar y poner en valor su trabajo, el programa de Educación de Calle celebra su final de curso con una gala. La celebración busca hacer reflexionar sobre todo lo que este trabajo conlleva: jóvenes, calle, libertad, creatividad y trabajo en grupo. La presentación de la gala se ha llevado a cabo hoy en el Ayuntamiento. Será el 19 de junio a las 20 horas en el Teatro Principal. Mientras que la Biblioteca Pública del Estado acogerá una exposición fotográfica titulada 'Educacion De Calle: Territorio Creativo'.
Auxi Fernández, concejala de Servicios Sociales, ha alabado el trabajo de los 10 educadores de calle que trabajan con las chicas y chicos: "Este trabajo nos reconcilia en estos tiempos tan difíciles y tan convulsos con lo mejor del ser humano". El programa lleva "más de 20 años funcionando". Un trabajo que "no da titulares, pero los evita, porque se trabaja en la prevención".
En la gala del próximo 19 de junio se podrá "ver in situ todo ese trabajo, esfuerzo y compromiso que existe por parte de todo el tejido y toda la red social en Zamora", destacó Silvia Montalvo, coordinadora de Cruz Roja en Zamora, incidiendo en que todos los talleres que se han llevado a cabo se han centrado en las raíces zamoranas.
Mientras que Justino Santiago, director del Centro Menesiano 'Zamora Joven', señaló que el hecho de que unos 220 chicos y chicas participen en el programa no es tan importante como el hecho de "fidelizar el compromiso de los niños y de los jóvenes en momentos del año, cuando ni siquiera el ir a la escuela está garantizado, es fundamental".
En la Gala de Educación de Calle se mostrará, en el escenario, un resumen del trabajo conjunto de los cuatro talleres realizados durante el año: Poesía Urbana, donde se ha conjugado el rap con raíces zamoranas; Baile Urbano, donde se ha trabajado sobre una coreografía que incorpora elementos de danzas tradicionales; Arte Urbano, en el que se han utilizado elementos de reciclaje para construir las letras de la palabra LIBRE, símbolo de rebeldía y esperanza; y Teatro, donde se ha adaptado una obra de teatro clásica que se desarrolla en las Aceñas.
Desde el 25 de junio hasta el 23 de agosto tendrá lugar en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Pública del Estado la exposición fotográfica titulada 'Educacion De Calle: Territorio Creativo'. En la exposición además de visualizar imágenes que recogen vivencias y emociones de los jóvenes participantes en los Talleres, también se podrán ver las letras de la palabra LIBRE, confeccionadas en el Taller de Arte de esta edición.
Por último, desde el 28 de agosto hasta el 17 de diciembre de 2025, las letras de la expresión CALLE LIBRE, confeccionadas en el Taller de Arte, se colocarán en la rotonda de la avenida del Nazareno, que da acceso al Barrio de San Frontis, barrio de referencia este año de las actividades conjuntas de Educación de Calle en Zamora.
El accidente "pone de manifiesto la necesidad de actualizar y difundir planos de servicios e infraestructuras subterráneas a las empresas intervinientes en obras"
Formará parte de las rutas de la Junta de Castilla y León, por lo que será gratuito con la tarjeta Buscyl para las personas empadronadas en la Comunidad
Perteneciente a la serie 'A pie de calle', esta conocida calle de la capital zamorana ilustra el cupón del sorteo del 5 de agosto