Se compromete a facilitar todos los recursos necesarios a las comunidades autónomas para extinguir los incendios, aunque no alude al Ejército
El juez Peinado propone al Supremo investigar a Bolaños por malversación y falso testimonio
Ha remitido al alto tribuna una exposición razonada ya que él no puede imputarlo directamente por estar aforado
El juez Juan Carlos Peinado, encargado de caso Begoña Gómez, ha remitido una exposición razonada al Tribunal Supremo pidiendo que investigue al ministro de Justicia, Félix Bolaños, por un delito de malversación y falso testimonio. Bolaños negó el pasado 16 de abril al juez que interviniera en la contratación de la asesora de la mujer del presidente del Gobierno.
Peinado ha elevado una exposición razonada al Supremo en la que plantea que la asesora, Cristina Álvarez, fue contratada con fondos públicos para realizar funciones de carácter "estrictamente privado" y también afirma que, en su declaración como testigo sobre este asunto, el ministro no contestó "a la verdad" a pesar de estar bajo juramento.
El magistrado ha enviado una exposición razonada al Tribunal Supremo, ya que el representante del Gobierno se encuentra aforado y Peinado no puede imputarlo directamente y solo puede declarar allí.
Considera el magistrado que existen "indicios razonables, sólidos y cualificados" de que Bolaños, cuando era secretario general de Presidencia, pudo incurrir en ambos delitos -el de malversación en calidad de coautor.
Peinado, que alude a Bolaños como el "ahora investigado" a pesar de que la decisión de investigarle dependerá del Tribunal Supremo, sustenta el presunto falso testimonio en que el ministro faltó a la verdad en su declaración como testigo el pasado 16 de abril, donde -dice- omitió "con reticencias maliciosas, las correctas contestaciones, que respondieran a una verdad, que conocía, cuando se le han hecho preguntas, como testigo, y bajo juramento".
La presidenta madrileña reclama más medios y critica la falta de "rigor, humanidad y antelación" en la respuesta estatal
Los cortes afectan al AVE Galicia-Madrid, la línea Ponferrada-Monforte de Lemos y la conexión Ávila-Madrid; se restablece el servicio entre Cáceres y Plasencia
Tras la ola que comenzó el 3 de agosto, se esperan valores típicos de la época y precipitaciones irregulares