El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un trágico accidente en la A-52 en Zamora

El Lamborghini en el que viajaban pudo sufrir el reventón de uno de sus neumáticos mientras realizaba un adelantamiento

imagen
El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un trágico accidente en la A-52 en Zamora
Lugar en el que se ha producido el trágico accidente. (Foto: Ical)
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El futbolista portugués Diogo Jota, de 28 años y que actualmente militaba en el Liverpool, y su hermano, de 26 años, son los fallecidos del trágico accidente que ha tenido lugar en el kilómetro 65 de la A-52, en el término municipal de Cernadilla.

Los dos hermanos viajaban a bordo de un Lamborghini que, por causas que se investigan, se salió de la autovía Rías Bajas (A52) a la altura del kilómetro 65, en sentido Benavente, en torno a las 00:40 horas.

Las fuentes consultadas apuntan a EFE que el coche pudo sufrir el reventón de uno de sus neumáticos mientras realizaba un adelantamiento, por lo que se salió de la vía y se incendió.

Los bomberos extinguieron el incendio, que se propagó a la vegetación colindante, y colaboraron con los servicios sanitarios de Emergencia y la Guardia Civil, en tanto que los servicios de emergencias solo pudieron confirmar la muerte de los jóvenes.

El delantero Diogo José Teixeira da Silva, conocido como Diogo Jota, fue jugador del Atlético de Madrid en 2016 y posteriormente jugó en el FC. Porto hasta 2018 cuando pasó a la liga inglesa. Desde 2020 es futbolista del Liverpool.

Su hermano André Felipe Silva también es futbolista. Juega en el Futebol Clube Penafiel, un equipo de la segunda división portuguesa.

La sala de operaciones del 1-1-2 de Castilla y León recibió varias llamadas que alertaron del suceso a las 8.00 horas de este jueves y en ellas se advertía que, tras el accidente, el vehículo estaba ardiendo y que las llamas se habían extendido a la vegetación. 

El 1-1-2 dio aviso de este accidente a la Guardia Civil de Tráfico de Zamora, a los Bomberos de Diputación de Zamora, y al centro coordinador de urgencias (CCU) de Emergencias Sanitarias - Sacyl, desde el que se envió una Unidad Medicalizada de Emergencias (UME) y al personal médico de Atención Primaria (MAP) del centro de salud de Mombuey, que confirmó en el lugar el fallecimiento de los dos ocupantes del vehículo. 

Pruebas de ADN para confirmar la identidad

Los forenses que han realizado este jueves la autopsia de los cuerpos sin vida de Diogo Jota y de su hermano André Filipe Texeira da Silva han recurrido a pruebas de ADN para confirmar la identidad de ambos.

El vehículo en el que viajaban quedó calcinado, con los cuerpos de los dos hermanos en su interior, tras el accidente que sufrió en la autovía A-52, según ha precisado el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, que ha transmitido públicamente su pésame por el suceso.

Blanco ha explicado que en la autopsia se intentarán obtener huellas dactilares y se recurrirá a pruebas de ADN que habrá que remitir a Madrid para su análisis y la confirmación, desde el punto de vista legal, de la identidad de las víctimas.

La autopsia se ha realizado en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Zamora, publica EFE. 

De camino a Santander para viajar en ferry a Inglaterra

Diogo Jota viajaba a Santander para coger un ferry con destino a Inglaterra para incorporarse a la concentración de pretemporada del Liverpool.

Según la cadena británica BBC, Jota había pasado por el quirófano para una pequeña operación y le habían recomendado no volar en avión, por lo que se trasladó de Inglaterra a Oporto (Portugal) en coche para casarse, el pasado 22 de junio, y planeaba hacer el mismo trayecto para volver a las islas británicas.

El portugués tenía que unirse al grupo de Arne Slot este lunes para empezar a preparar la próxima temporada.

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App