El exministro habría "asegurado una ganancia cierta" al despacho Equipo Económico abusando de su poder público
Isabel Pardo de Vera y Javier Herrero, cara a cara ante el juez
La expresidenta de Adif y al exdirector de Carreteras declaran por adjudicaciones irregulares en el caso Koldo
El juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, interroga este lunes a Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif, y a Javier Herrero, exdirector general de Carreteras, en el marco de una nueva pieza del caso Koldo. Ambos están siendo investigados por su presunta implicación en la adjudicación irregular de contratos públicos a determinadas constructoras, a cambio de comisiones que habrían sido distribuidas entre varios de los principales implicados.
El pasado 26 de junio, el magistrado ordenó registros en sus domicilios y abrió diligencias por cinco posibles delitos: pertenencia a organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, prevaricación y malversación. La investigación apunta a que Pardo de Vera y Herrero facilitaron adjudicaciones desde sus puestos en la administración pública, en coordinación con el exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, y con el exnúmero 3 del PSOE, Santos Cerdán.
Pardo de Vera ya había sido imputada anteriormente por tráfico de influencias y malversación en relación con la contratación de Jéssica Rodríguez, ex pareja de Ábalos, en las empresas públicas Ineco y Tragsatec. Su declaración, inicialmente prevista para el 1 de julio, fue aplazada tras los últimos hallazgos de la Guardia Civil, que llevaron a la detención y posterior ingreso en prisión provisional de Santos Cerdán.
El juez investiga si Pardo de Vera y Herrero actuaron para beneficiar sistemáticamente a constructoras como Acciona, Levantina Ingeniería y Construcción (LIC) y OPR. En concreto, se señala su posible implicación en la adjudicación de la integración del ferrocarril en Sant Feliú de Llobregat, por 71,5 millones de euros, a Acciona, pese a que su oferta era la novena más barata.
En otra obra en Extremadura, Koldo García habría presionado a Pardo de Vera para beneficiar a una UTE con participación de OPR. En una conversación grabada, ella se refirió a la oferta subrayada en "fosforito", y Koldo le respondió que era "por disimulo", lo que sugiere al juez que se intentó dirigir la adjudicación hacia Acciona.
Además, el juez cita otro episodio en el que Koldo pidió favorecer a LIC en la adjudicación de una estación de AVE en Elche. Aunque Pardo de Vera expresó su preocupación porque la empresa ya había sido beneficiada anteriormente, un mes después se le adjudicó otra obra de emergencia por 592.053 euros.
Javier Herrero también está en el punto de mira por supuestamente favorecer a las mismas empresas desde su cargo. Uno de los casos clave es la adjudicación de obras en la Autovía A-68 de Logroño, donde Herrero habría celebrado la adjudicación con un mensaje a Koldo: "¡Bingo! En Logroño".
Asimismo, se investiga su insistencia en apoyar la adjudicación del proyecto de los tirantes del Puente del Centenario en Sevilla, valorado en 71,4 millones de euros, también otorgado a Acciona. Esta actuación habría generado tensiones internas en el Ministerio de Transportes con el entonces secretario de Estado Pedro Saura.
El magistrado ha requerido también documentación al Ministerio de Transportes y a Adif, mientras continúa desentrañando los presuntos vínculos entre altos cargos públicos, asesores ministeriales y empresas constructoras beneficiadas.
Recuerda que cuatro días antes de las elecciones municipales de 2015 se filtró su declaraciónde la renta y cree que eso le costó la alcaldía
La expresidenta de Adif y al exdirector de Carreteras declaran por adjudicaciones irregulares en el caso Koldo
El exministro de Hacienda está imputado por una presunta red de favores legislativos a empresas a cambio de pagos a su bufete, con ramificaciones internacionales