La Asociación de Vecinos de San José Obrero cede en usufructo la Josa al Ayuntamiento

Permitirá la intervención municipal para acondicionar la zona y crear un área de esparcimiento, otra de suelta de perros y una zona de huertos comunitarios

imagen
La Asociación de Vecinos de San José Obrero cede en usufructo la Josa al Ayuntamiento
Presentación del proyecto la Josa.
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento y la Asociación de Vecinos Desarrollo Comunitario de San José Obrero han alcanzado a un acuerdo que permitirá transformar la Josa para el uso de los vecinos. Mediante un comodato, cesión de uso gratuita de los terrenos, que se extenderá durante los próximos 30 años, la asociación mantendrá la propiedad y el Ayuntamiento el usufructo de estos terrenos.

Durante la presentación, el concejal de Obras y Participación Ciudadana, Pablo Novo, ha calificado de histórico el acuerdo, añadiendo que es totalmente gratuito, lo que "permite al Ayuntamiento acometer distintos proyectos que revertirán en el uso comunitario de este espacio".

El acuerdo contempla la cesión de toda la zona "para recuperar el espíritu comunitario con el que se adquirió la finca", añadió Novo, quien explicó que el acuerdo contempla que todos los accesos de la finca deberán estar abiertos, lo que permitirá el uso de esta zona verde por los vecinos de Peña Trevinca.

Inicialmente, existe un proyecto para crear tres áreas diferenciadas. Por un lado, una zona para suelta de perros, con una extensión de 900 m2, en la que se plantarán árboles, elementos agility, fuente de agua potables y mobiliario urbano. Otra, una zona de esparcimiento, con 3234 m2, en el actual campo de fútbol, donde se sembrará césped, se plantarán árboles, se colocará mobiliario urbano y una zona de juegos infantiles. Todo el perímetro de esta zona se plantará con árboles frutales "que recupera el espíritu histórico de la finca, ya que la denominación de La Josa hace alusión a espacio con árboles frutales, que es lo que había cuando la asociación adquirió estos terrenos".

Por último, se contempla una zona de huertos comunitarios en la que se establecerán 20 bancales para ampliar el espacio actual destinado a este fin, a los que se dotará de su propia boca de riego. Para esta primera fase de actuación, se contempla una inversión de 96.000 euros, con la idea comenzar la adjudicación de forma inmediata para que a final de verano este proyecto sea una realidad.

Además, de cara al futuro se plantean otros proyectos en la zona que se irán plasmando, pero lo importante "era llegar a un acuerdo con la asociación para que un espacio tan céntrico pueda ser aprovechado por los vecinos", apuntó Novo.

En la presentación del proyecto han estado el presidente de la Asociación de Vecinos, Daniel Illán, quien señalaba que desde la asociación no se ha podido mantener esta finca, por lo que es positivo "que el Ayuntamiento pueda realizar las actuaciones que se han consensuado entre ambas partes y podamos dejar de tener este erial y que se convierta en una zona verde que podamos utilizar como espacio comunitario para todos". Illán ha explicado que las actuaciones se consensuaron con los vecinos en una asamblea donde los vecinos expusieron sus propuestas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App