Preocupación ante la continuidad de robos en viviendas en Zamora capital pese a las últimas detenciones

Los delincuentes dejan marcas para saber si están vacías y la Subdelegación aconseja pedir a familiares "mirar todos los días la puerta" si se está de vacaciones

imagen
Preocupación ante la continuidad de robos en viviendas en Zamora capital pese a las últimas detenciones
Reunión entre Policía Nacional y Guardia Civil en la Subdelegación del Gobierno en Zamora
Tribuna
Lectura estimada: 2 min.

Los robos en viviendas de Zamora capital continúan pese a la "buena noticia" de la Policía Nacional, en palabras del subdelegado del Gobierno Ángel Blanco, al informar sobre la desarticulación de un grupo de delincuencia itinerante y la detención de tres individuos, que se encuentran en prisión. 

Detenciones que no han acabado con los robos con ese mismo 'modus operandi', según ha confirmado Blanco al término de la reunión de coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Nacional. "A la Policía Nacional y a la Subdelegación del Gobierno nos preocupan los robos en viviendas", se expresó el subdelegado al tiempo que daba consejos para evitar los robos en viviendas.

 

El modus operandi se repite. "Los ladrones ponen testigos de plástico o hilos de pegamento en las puertas de acceso de las viviendas y en el marco, en lugares poco visibles para saber si las viviendas están vacías". "En estos últimos días, y es lo que nos preocupa, a pesar de las tres detenciones, los robos se siguen produciendo".

Ha habido "varios robos ciudad utilizando la misma técnica", por lo que "hacemos un llamamiento a los zamoranos y zamoranas de la ciudad que van a estar días fuera, por vacaciones o en el pueblo, y su vivienda va a estar cerrada", para "que algún familiar o vecino mire todos los días la puerta para ver si han puesto estas marcas". También "nos dirigimos a los presidentes (de comunidades de vecinos) para que se haga posible robos para evitar robos en viviendas en varano". "Solo con la participación de todos podemos evitar los robos", agregó el subdelegado.

Estafa del pariente

También se alerta desde la Subdelegación del Gobierno de la estafa del pariente, tras haberse registrado un caso en los últimos días. Se trata de una estafa en la que, haciéndose pasar por un hijo o familiar, envía un WhatsApp "indicando que se ha quedado sin teléfono y necesita una transferencia, y da una cuenta corriente porque tiene que haber un pago urgente".

Desde la Subdelegación se insiste en que "si recibimos un WhatsApp de estas características hay que llamar al teléfono del hijo o pariente" y "tener cuidado porque los delincuentes, a veces, obtienen datos, a través de redes sociales, que nos pueden hacer dudar". En caso de duda, "llamar siempre al 091, a la Políca Nacional".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App