El Gobierno de España aporta más de 300 personas al operativo de extinción de incendios en Zamora

El subdelegado del Gobierno en Zamora destaca la coordinación y cooperación institucional así como la colaboración vecinal

imagen
El Gobierno de España aporta más de 300 personas al operativo de extinción de incendios en Zamora
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 4 min.

El Gobierno de España aporta, de forma permanente, más de 300 efectivos a los incendios forestales que están poniendo en vilo a la provincia de Zamora. En el operativo de apoyo a la Junta de Castilla y León, participa personal adscrito hasta a cuatro ministerios diferentes. Medios aéreos y terrestres del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico; una amplia dotación de la Unidad Militar de Emergencias, del Ministerio de Defensa; medio centenar de efectivos de la Guardia Civil, del Ministerio del Interior y de Defensa, así como personal adscrito a la Subdelegación del Gobierno en Zamora, del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, se coordinan para reducir al máximo las consecuencias de los incendios que llevan 15 días asolando a la provincia.

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico está teniendo un papel fundamental en la extinción de las llamas. Como ejemplo, este lunes, se aportaron tres aviones TANGO, con al menos 2.000 litros de capacidad; tres hidroaviones FOCA con capacidad superior a 3.500 litros; dos anfibios ALFA, con más de 2.000 litros de capacidad; un avión de coordinación ACO y s, encargado de transportar a las BRIF, con 1.200 litros de capacidad.

Asimismo, el MITECO desplazó a las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) de Pinofranqueado (Cáceres), Lubia (Soria) y media unidad de La Iglesuela (Toledo), con 30 efectivos en total. Por último, el MITECO aporta al dispositivo un técnico del Equipo de Evaluación y Asesoramiento en Incendios Forestales (FAST, por sus siglas en inglés Forest Fires Assessment and Advisory Team), que se encarga de coordinar las labores de los 67 bomberos forestales llegados desde Alemania que están colaborando en las tareas de extinción.

Es imprescindible resaltar la labor de la Unidad Militar de Emergencias (UME). El BIEM V movilizó este lunes un total de 132 efectivos y 62 medios terrestres que se desplazaron desde la Base Áerea de Morón, sita en Morón de la Frontera (Sevilla). Su presencia en todos los incendios de IGR-2 está siendo permanente y fundamental, desde que fueran activados el pasado día 10 de agosto. Asimismo, el Ejército del Aire está aportando personal en tareas de coordinación y apoyo. En el día de ayer operaron en el IF PORTO 36 militares llegados desde León, Zaragoza y otras partes de España.

Por último, reseñar la presencia de los aviones CANADAIR del Grupo 43 del Ejército del Aire, que se han desplazado a la provincia en diferentes fases de esta ola de incendios forestales.

Asimismo, la Comandancia de Zamora de la Guardia Civil cuenta cada día con un centenar de agentes que vienen realizando un importante trabajo. Miembros de Seguridad Ciudadana, de la USECIC, de la OMAC, del SEPRONA y del Subsector de Tráfico han estado coordinando las labores de desalojo de poblaciones, acompañando a los vecinos, supervisando los cortes de carretera y las afecciones del tráfico, con los mandos del cuerpo en la provincia formando parte del Centro de Coordinación Operativo Integrado, CECOPI, que se constituyó al declararse el primer incendio de Molezuelas de la Carballeda.

Tanto el subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, como la secretaria general de la institución, Carmen Lucila Fernández, están formando parte del CECOPI desde su constitución, acompañados por el personal de la Unidad de Protección Civil y efectivos de la Guardia Civil, estando en permanente contacto con el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, y con Protección Civil de la Delegación del Gobierno en Castilla y León. También es destacable la labor de los técnicos de la Jefatura Provincial de Tráfico, con su jefe provincial, Alfonso Ibáñez, al frente. El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, ha señalado que "tenemos que poner en valor la coordinación y cooperación institucional con Junta de Castilla y León, Diputación Provincial, entidades locales…, así como la colaboración vecinal que resulta fundamental".

Ángel Blanco ha querido felicitar "a todos los hombres y mujeres que han puesto en riesgo su salud, e incluso su vida, para que el fuego no avance… son auténticos héroes". "Mención especial, para el dispositivo de Cruz Roja, que ha hecho posible que los vecinos y vecinas que se han visto obligados a dejar sus casas, estén en unas condiciones dignas y con una espléndida atención", ha añadido Blanco, quien ha aprovechado para poner en valor la labor de los alcaldes y alcaldesas de las poblaciones afectadas por los incendios: "su trabajo es extraordinario, más no se puede hacer".

El subdelegado ha finalizado con una reflexión: "el Gobierno de España nunca falla y siempre está cuando se le necesita, por ello quiero agradecer a todos los empleados públicos su generosidad, su vocación y su capacidad de trabajo".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App