Felipe VI y Letizia han aterrizado este miércoles en la Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria, donde han sido recibidos por el presidente de la Junta
Un millón de euros en ayudas sociales, culturales y de fomento a la natalidad en la provincia de Zamora
Del conjunto de medidas y convenios aprobados hoy en la Diputación, casi 900.000 euros son para la conciliación laboral y familiar
La Diputación Provincial de Zamora ha aprobado hoy en Junta de Gobierno, presidida por Javier Faúndez, un conjunto de medidas y convenios de colaboración por algo más de un millón de euros. Las ayudas se dirigen principalmente a la conciliación de la vida familiar y laboral en el ámbito rural, dentro del Programa 'Crecemos'. También, al fomento de la natalidad, con ayudas por nacimiento o adopción en las localidades de la provincia de menos de 20.000 habitantes; y al impulso de diferentes entidades sociales, culturales y ganaderas.
La mayor parte de esa cantidad, en concreto más de 878.000 euros, tiene como finalidad facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral en el ámbito rural a través del Programa 'Crecemos', destinado a niños y niñas de 0 a 3 años.
De este programa se beneficiarán 24 municipios de la provincia: Bermillo de Sayago, Bóveda de Toro, Camarzana de Tera, Cobreros, Coreses, Corrales, Fermoselle, Ferreras de Abajo, Fuentelapeña, Fuentesaúco, Fuentes de Ropel, Manganeses de la Lampreana, Manganeses de la Polvorosa, Monfarracinos, Muelas del Pan, Quiruelas de Vidriales, Roales (primera y segunda unidad), San Cristóbal de Entreviñas (primera y segunda unidad), Santa Cristina de la Polvorosa, Santibáñez de Vidriales, Tábara, Venialbo, Villanueva de Azogue y Villanueva del Campo.
Además, se conceden otros 36.300 euros a más de 37 personas, por nacimiento o adopción en las entidades locales de la provincia de menos de 20.000 habitantes.
En política social, como apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, la Junta de Gobierno ha destinado 30.000 euros a la Asociación para la Integración Sensorial Neurológico Motórico para mejorar la calidad de vida de los pacientes con problemas cognitivos, visuales, vestibulares y propioceptivos. Para ello se contará con un neuropsicólogo, una especialista en logopedia terapéutica y un pedagogo terapéutico con la especialidad en Audición y Lenguaje (AL).
En cuanto al ámbito cultural, para el fomento del folclore y las tradiciones provinciales, la Diputación de Zamora ha concedido 16.000 euros a la Asociación Etnográfica Bajo Duero en un año muy especial para la entidad, con la celebración de su 45º aniversario durante este año 2025.
Por último, impulso al sector apícola, dentro del sector ganadero, al ratificarse el convenio de colaboración con la Unión Profesional de Apicultores de Zamora (Apis Durii) con un importe de 70.000 euros que permitirá la creación de una envasadora comunitaria con el objetivo de promover la profesionalidad y mejorar la competitividad del sector y de la calidad de las mieles que se producen en la provincia.
Del conjunto de medidas y convenios aprobados hoy en la Diputación, casi 900.000 euros son para la conciliación laboral y familiar
El frente descontrolado que avanzó por La Baña y ha llegado a la Cabrera puede amenazar toda la comarca zamorana de La Carballeda si no se logra controlar a tiempo
El Cecopi ordena la evacuación de San Ciprián de Sanabria, Coso, Rábano, Barrio de Rábano y Escuredo