El evento organizado por la Asociación Española contra el Cáncer, con Iberdrola como patrocinador principal, se celebrará el domingo 19 de octubre
La Carrera Mucho por Vivir Zamora 2025 volverá a reunir a miles de personas: Fecha, inscripciones y horarios
El evento organizado por la Asociación Española contra el Cáncer, con Iberdrola como patrocinador principal, se celebrará el domingo 19 de octubre
La Asociación Española contra el Cáncer en Zamora ha presentado hoy la XVII edición de la Carrera Mucho por Vivir Zamora 2025, que se celebrará el domingo 19 de octubre. Una marcha solidaria que reúne a unas 10.000 personas, con Iberdrola como patrocinador principal, y en la que se espera este año de nuevo una gran implicación.
La cita arrancará ese día a las 11 horas en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Zamora, con Iberdrola como patrocinador principal. La participación estará abierta a todas las edades y contará únicamente con dos modalidades: La carrera competitiva con un precio de 11 euros; y la marcha no competitiva, con un precio de 10 euros, que podrá realizarse a pie o en bici.
Los participantes recibirán con su inscripción una camiseta conmemorativa con un diseño único y exclusivo, hasta agotar las existencias, con un total de 8.000 unidades disponibles.
Las inscripciones podrán efectuarse en la sede de la Asociación a partir del miércoles 17 de septiembre, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 18:30 horas; y desde el lunes 29 de Septiembre se podrán realizar en la caseta municipal en la calle Santa Clara, de 11:30 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:00 horas. Para la modalidad de corredores, se podrá realizar la inscripción también a través de la web de Smartchip, desde el miércoles 17 de septiembre.
Coincidiendo este año con el Día Mundial del Cáncer de Mama, el evento tiene por lema 'Nos lo tomamos a pecho'. "Nos lo tomamos a pecho nosotros como a asociación para aportar mejoras en los tratamientos, en la supervivencia de los pacientes y en mejorar su calidad de vida durante y después de este proceso, y difundimos que también debe ser un compromiso de todos, tanto de las instituciones como de las empresas, y en general, de toda la sociedad zamorana que debe tomarse a pecho el cáncer de mama".
La Asociación Española Contra el Cáncer se ha marcado en los próximos años superar el reto del 70% de supervivencia en cáncer gracias a la investigación, de ahí la nueva convocatoria de ayudas a la investigación clínica, al talento, a la innovación y a los centros de investigación de excelencia. Todo lo recaudado en la XVII Carrera Mucho por Vivir será destinado a distintos proyectos con el reto de superar el 70% de supervivencia.
Patrocinadores, colaboradores y miembros de la Asociación han participado esta mañana en la presentación del evento, detallando desde la fecha y horarios de corredores, andarines y bicis, hasta el coste y lugar de la inscripción, así como el recorrido de la carrera, destacando "la gran importancia de esta actividad deportiva de recaudación de fondos, una iniciativa que permite avanzar en la investigación contra el cáncer".
El recorrido será el ya tradicional, volviendo a cruzar el río Duero tras la finalización de las obras de reacondicionamiento del Puente de Piedra.
Con el mismo recorrido para los andarines, con la salvedad de que una vez llegados al paseo fluvial, entrarán al parking de la Ciudad Deportiva, donde efectuarán su meta, sin entrar en las pistas de la Ciudad Deportiva. Del mismo modo, para la modalidad de bicis y patines, no habiendo recorrido alternativo para ellos, al no existir ruta cicloturista como tal, con lo que realizarán exactamente el mismo recorrido que los andarines.
Para la carrera competitiva, se entregará premio a los tres primeros clasificados de la categoría absoluta y de cada categoría (masculinas y femeninas), con la siguiente distribución de categorías: Absoluta, Juvenil (12 a 17 años), Senior (18 a 34 años), Veterano A (35 a 44 años), Veterano B (45 a 59 años), y Veterano C (60 años en adelante). La entrega de premios será en el escenario situado en el Parking Exterior de la Ciudad Deportiva a las 12:30 horas.
La recogida de dorsales de corredores se podrá realizar la víspera de la carrera, el sábado 18 de octubre en la caseta municipal de Santa Clara, en horario de 17:00 a 20:00 horas. El mismo día de la prueba, domingo 19 de octubre, en la Pista de la Ciudad Deportiva, en el lugar habilitado para ello, desde las 9:30 horas hasta 15 minutos antes de la salida. Los corredores que realicen su inscripción por la web de Smartchip recibirán su camiseta al recoger su dorsal-chip, siempre que en el momento de inscripción quedaran existencias disponibles.
Los participantes de la prueba, en cualquiera de las modalidades, tendrán a su disposición un único avituallamiento tras la línea de meta (líquido y solido), ubicado en el parking exterior de la Ciudad Deportiva.
Como actividades al finalizar la prueba habrá 'Masterclass de Yoga', a las 11.45 horas; entrega de premios, a las 12.30 horas; y 'Masterclass de Zumba', a las 13 horas.
La Carrera Mucho por Vivir volverá a celebrarse en la capital zamorana, confiando la organización en "conseguir un nuevo récord de participación y de recaudación para continuar en la lucha contra el cáncer".
Modalidades y recorrido
Las diferentes modalidades con las que se podrán participar en la actividad serán:
Carrera competitiva, con un precio de 11 euros. Su salida tendrá lugar a las 11:00 horas desde la pista de la Ciudad Deportiva de Zamora; al igual que la meta, que estará en la pista, cruzando el arco de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Marcha no competitiva, con un precio de 10 euros, para andarines y bicis (no hay marcha cicloturista como tal), tomando su salida tras los corredores a las 11:05 horas desde la pista de la Ciudad Deportiva de Zamora, y teniendo su meta directamente en el parking exterior de la Ciudad Deportiva, donde recogerán su avituallamiento y accederán a la zona del escenario.
Recorrido: Salida de las pistas de la Ciudad Deportiva, bajada de la rotonda Obispo Acuña, Guerrero Julián Sánchez, Arapiles, plaza de Santiago Alba Bonifaz, parque de La Marina (paseo central), plaza de Cristo Rey, Clara, plaza Santiago, calle Santa Clara, calle Santiago, El Riego, La Feria, rotonda 'Puerta de la Feria', avenida Príncipe de Asturias, pPlaza del Mercado, calle Almena, avenida del Mengue, Rosa Chacel, Puente de Los Poetas, avenida del Nazareno de San Frontis, Puente de Piedra, bajada por rampa al paseo fluvial (frente a la Ronda Puerta Nueva), Paseo de los Tres Árboles (camino más próximo al río), cambio de sentido bajo Puente de Los Tres Árboles (camino paralelo al Instituto Río Duero) hacia la Ciudad Deportiva, llegada a pistas.
Tras el derribo de construcciones existentes junto a la muralla en el entorno de la cuesta del Mercadillo y la retirada de la vegetación que impedía la visión
Las inscripciones se podrán realizar desde este martes a través de lineaapuntamezamora.com y en los Centros de Atención Social dependientes del Ayuntamiento
La programación arrancará el próximo día 15 y finalizará el 22, con motivo del Día sin Coche
0 Comentarios
Modalidades y recorrido
Las diferentes modalidades con las que se podrán participar en la actividad serán:
Carrera competitiva, con un precio de 11 euros. Su salida tendrá lugar a las 11:00 horas desde la pista de la Ciudad Deportiva de Zamora; al igual que la meta, que estará en la pista, cruzando el arco de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Marcha no competitiva, con un precio de 10 euros, para andarines y bicis (no hay marcha cicloturista como tal), tomando su salida tras los corredores a las 11:05 horas desde la pista de la Ciudad Deportiva de Zamora, y teniendo su meta directamente en el parking exterior de la Ciudad Deportiva, donde recogerán su avituallamiento y accederán a la zona del escenario.
Recorrido: Salida de las pistas de la Ciudad Deportiva, bajada de la rotonda Obispo Acuña, Guerrero Julián Sánchez, Arapiles, plaza de Santiago Alba Bonifaz, parque de La Marina (paseo central), plaza de Cristo Rey, Clara, plaza Santiago, calle Santa Clara, calle Santiago, El Riego, La Feria, rotonda 'Puerta de la Feria', avenida Príncipe de Asturias, pPlaza del Mercado, calle Almena, avenida del Mengue, Rosa Chacel, Puente de Los Poetas, avenida del Nazareno de San Frontis, Puente de Piedra, bajada por rampa al paseo fluvial (frente a la Ronda Puerta Nueva), Paseo de los Tres Árboles (camino más próximo al río), cambio de sentido bajo Puente de Los Tres Árboles (camino paralelo al Instituto Río Duero) hacia la Ciudad Deportiva, llegada a pistas.