Pablo Fernández: "A Pedro Sánchez, y a Sumar, les afectarán los casos de corrupción en las elecciones"

El portavoz de Podemos considera, en una entrevista concedida a TRIBUNA, que hay "un abismo ideológico" entre la formación morada y la que lidera Yolanda Díaz

imagen
Pablo Fernández: "A Pedro Sánchez, y a Sumar, les afectarán los casos de corrupción en las elecciones"
Pablo Fernández, portavoz de Podemos, posa en el interior de Las Cortes de Castilla y León antes de la entrevista. Sergio Borja.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 12 min.

En un momento marcado por la tensión política en el Congreso y las dificultades del Gobierno para obtener un apoyo mayoritario, Podemos busca reforzar su papel "como referente de la izquierda transformadora". Su actual portavoz, Pablo Fernández (León, 1976), analiza, en una entrevista concedida a TRIBUNA, la situación política tanto en el ámbito nacional como regional, criticando la gestión de Pedro Sánchez y la de Sumar, partido que señala por defender los casos de corrupción que salpican al presidente y que, por lo tanto, afectarán a ambos en las próximas elecciones.

Fernández reivindica el papel de Podemos en la legislatura, donde asegura que su formación ha sido capaz de frenar recortes y de impulsar medidas sociales pese a contar solo con cuatro diputados. Desde su visión, el PSOE ha roto la mayoría progresista y se ha mostrado incapaz de negociar, mientras que Sumar, dice, se ha alineado con el socialismo hasta convertirse en cómplice de sus políticas. Es más, les reprocha haberle nombrado portavoz a Íñigo Errejón cuando ya conocían cómo se comportaba fuera del Congreso.

Además, en esta entrevista, el dirigente morado aborda cuestiones como la vivienda, los incendios en Castilla y León, su visión sobre el conflicto en Gaza, su renuncia a optar a la presidencia de la Junta, y la figura de su sucesor. También justifica su llamamiento a boicotear la contrarreloj de La Vuelta en Valladolid, calificando a la misma como una movilización "pacífica y necesaria" que ha servido para visibilizar el apoyo de España (no del Gobierno, según él) al pueblo palestino.

PREGUNTA: ¿Cómo ve a Podemos en el actual panorama político?

RESPUESTA: Estamos, como revelan las encuestas, creciendo. Las elecciones europeas fueron un punto de inflexión para nuestra organización. Desde aquel momento, estamos creciendo de manera continua. Somos un actor político fundamental en la escena política española. Encarnamos la izquierda transformadora que este país necesita. Este Gobierno se autodenomina progresista y lleva años sin sacar adelante una medida de calado. Somos una izquierda que quiere avanzar en derechos sociales.

Con nuestros cuatro diputados, por ejemplo, hemos sido capaces de frenar recortes como los que se querían implantar en el subsidio de mayores de 52 años. De hecho, estamos presionando para sacar medidas acordes a nuestras creencias y pensamientos.

P: ¿Cómo afronta el partido lo que resta de legislatura? Según el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su intención es agotar la misma.

R: El presidente ha llegado a aseverar que está dispuesto a gobernar sin contar con el parlamento... sin Presupuestos Generales del Estado... Es algo insólito e, incluso, una anomalía. Vamos a encarar lo que resta de legislatura como hemos hecho hasta ahora: presentando iniciativas que consideramos que mejoran la calidad de vida de la gente.

Nosotros queremos frenar la especulación en materia de vivienda y el PSOE tiene unas medidas muy similares al PP: parches. Queremos bajar un 40% el precio de los alquileres y prohibir la compra de vivienda si no es para residir en la misma. También proponemos que los grandes propietarios tengan que destinar, al menos, sus viviendas donde no reside nadie a alquiler social. Son medidas que solventarían el problema y las especulaciones generadas. La vivienda debe ser accesible y no solo está generando problemas para la población joven, sino también para toda la sociedad. 

Este Gobierno está siendo incapaz de solucionarlo. Por no hablar de otros problemas, como en los trenes... El funcionamiento de Renfe está siendo lamentable. Se están tomando decisiones catastróficas como suprimir paradas en Castilla y León, especialmente en Medina del Campo y Sanabria. También denunciamos la complicidad de este Gobierno con el genocidio en Gaza. Este Gobierno sigue manteniendo relaciones diplomáticas y comerciales con el estado genocida de Israel al que no es capaz de aplicar un embargo real de armas. Prevemos más recortes y Podemos tratará de impedirlo. 

P: Podemos, como dice, está intentando sacar adelante una serie de medidas, pero este Gobierno no depende de lo que haga o diga Podemos, sino lo que haga o diga Junts... 

R: La situación es compleja, pero todo nace de una voluntad política. Este Gobierno está siendo incapaz de negociar con sus eventuales o potenciales socios. Ha roto la mayoría progresista. Hay muchas propuestas que ha llevado al Congreso de los Diputados sin haber negociado antes. Son decisiones abocadas al fracaso. Las últimas votaciones en el Congreso así lo reflejan. Un ejemplo es la derrota en la reducción de la jornada laboral, con PP, VOX y Junts votando en contra de una medida que Podemos ve con buenos ojos. 

P: ¿Esta falta de apoyos, en la mayoría de las ocasiones, también ha servido para deteriorar la relación entre Podemos y Sumar?

R: A Podemos y a Sumar les separa un abismo ideológico muy importante. Sumar forma parte del Gobierno de la complicidad con el genocidio y Podemos se opone frontalmente no solo al rearme, sino a la inversión gastada en tanques, armas y balas. Es una cuestión de coherencia política. Sumar, en estos momentos, está mucho más cerca ideológicamente del PSOE que de Podemos. A mí me gustaría articular una mayoría de la izquierda transformadora más importante, pero la realidad evidencia una cosa distinta. 

P: ¿Es imposible que ambas formaciones políticas acerquen posturas?

R: Estamos denunciando las políticas del Gobierno y Sumar forma parte del mismo. Esa es la situación actual. Uno no critica por lo que dice, sino por lo que hace. Si Sumar se mantiene en el Gobierno defendiendo sus políticas, en algunos casos, hasta más que el propio PSOE, se mantendrá ese abismo ideológico que, a día de hoy, es prácticamente insalvable.

P: Siento insistir, pero entonces, por lo que interpreto de sus palabras. ¿Esa distancia se ha generado por demérito de Sumar?

R: No voy a entrar en más valoraciones. Sumar sigue respaldando al Gobierno del rearme y de la guerra... Y, además, está salpicado por la corrupción. Hay que recordar que el PSOE tiene a un exsecretario de Organización en la cárcel (Santos Cerdán) y al otro camino de ella (Ábalos). Sumar apoya a un partido ensangrentado por la corrupción. Y notamos que lo defiende con más ahínco que algún socialista. Esos son los hechos y, ante esa realidad, Sumar y Podemos no se encontrarán. Nos separa un trecho enorme. 

P: Al hilo de los casos de corrupción. ¿No es suficiente razón como para no agotar la legislatura? ¿Podemos ve con buenos ojos un posible adelanto electoral?

R: El adelanto electoral lo tiene que decidir el presidente del Gobierno. Es a Pedro Sánchez a quién le incumbe. Nosotros estamos preparados para hacer frente a todo tipo de escenarios. Causa cierto desazón que el Gobierno de España dependa de los informes de la UCO. Es muy preocupante que el PSOE tenga situaciones como las de sus dos exsecretarios de Organización. No estamos hablando de un caso aislado de corrupción. Podemos nació como elemento fundamental para luchar contra este tipo de casos. Nos separa un abismo entre ambas formaciones. Son casos de corrupción intolerables. Es desolador que el Gobierno de España esté así.

P: ¿Le afectará estos casos de corrupción a Pedro Sánchez en las elecciones de 2027?

R: Sí. La gente de derechas es mucho más tolerante a la corrupción que los de izquierdas. El Partido Popular es la formación más corrupta de Europa y ha sido denominado por la UCO como organización criminal. Estoy convencido que los votantes del PSOE serán mucho más críticos, más que sus propios gobernantes. Al PSOE le va a pasar factura, y a Sumar también, que es con quien comparte Gobierno.

La corrupción es la seña de identidad del bipartidismo. Esto no es nuevo. El PSOE, a lo largo de su historia, ha estado envuelto en numerosos casos de corrupción. ¿Es decepcionante? Por supuesto. No es un caso aislado, sino uno más.

P: Hablando de afecciones. Por ejemplo, Pedro Sánchez y corrupción, le preguntaré por Alfonso Fernández Mañueco y los incendios, pero también hay otro tipo de situaciones relacionadas con Podemos. Hablo de los casos de Íñigo Errejón y Juan Carlos Monedero. ¿Afectó lo sucedido a Podemos o menos de lo que ustedes se imaginaban?

R: Ninguno de los dos casos nos ha afectado. Errejón creó un partido para destruir a Podemos. Hace años que no tiene relación alguna con el partido. Por Errejón deberían responder las formaciones políticas que le hicieron portavoz cuando ya se sabían cuáles eran sus comportamientos. No es Podemos quien tiene que valorarlo. A Errejón le hicieron portavoz de Sumar. Poco más que añadir en este asunto.

En cuanto a Monedero, nosotros en cuanto tuvimos conocimiento de denuncias de algunas mujeres, tomamos decisiones para que Podemos siga siendo una formación segura. Actuamos cuando no había ningún foco mediático. Y eso nadie lo ha hecho. No creo que nos vaya a perjudicar.

P: ¿Y no fue decepcionante?

R: Fue complicado. Los comportamientos machistas son, lamentablemente, transversales. Es decir, afectan a toda la sociedad. La diferencia está en cómo lo enfrentas y cómo lo afrontas. Tomamos medidas desde el primer momento. Fue una decepción, pero insisto: unos hacen portavoz a una persona sobre la que ya hay voces que claman contra ella y otros, como nosotros, apartan directamente a la persona en cuestión.

PANORAMA POLÍTICO REGIONAL

P: ¿Cómo ve a Podemos en Castilla y León?

R: Estamos creciendo. Llevamos un tiempo con un proyecto que intenta fortalecer en el medio rural y en el número de militantes. Hemos notado que, en los últimos meses, estamos ampliando la militancia. Lo estamos, poco a poco, consiguiendo. Debemos mantener esa línea. 

P: Llegado el momento, entiendo que no se arrepiente de descartarse como candidato a la Junta de Castilla y León...

R: Entiendes bien. Es una decisión que ya tenía tomada. Llevo 10 años en Castilla y León. Me he dejado el cuerpo y la salud por el proyecto de Podemos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los castellanos y leoneses. Es el momento de Miguel Ángel Llamas, el nuevo coordinador del partido. Está haciendo una labor extraordinaria. Ha presentado una denuncia ante la Fiscalía por la gestión criminal y catastrófica del Partido Popular en los incendios. También reclamó a la Unión Europea para que se modifique el injusto criterio de Óscar Puente de suprimir frecuencias de AVE en Sanabria y Medina del Campo.

P: Tendrá (Llamas) que estar preparado para el 15 de marzo o cuando así lo determine el presidente Alfonso Fernández Mañueco porque, al parecer, fue un lapsus de Francisco Vázquez…

R: No me sorprendió la fecha que dijo porque no ha descubierto América. Es decir, todos barajábamos el 15 de marzo como fecha electoral. En cualquier caso, me parece una vergüenza que no sea el presidente Mañueco el que anuncie, de forma oficial y formal, cuáles son las fechas. ¿Cuál ha sido el problema? Ya sabemos que las comidas del Partido Popular, en la mayoría de las ocasiones, se alargan. Sobremesas, toman un chupito después de comer, como viene siendo habitual, y al final pasa lo que pasa: que uno comete un desliz, como le pasó a Francisco Vázquez. Llegó después de comer bajo los efectos de la comida y soltó lo que no debería haber soltado. Esto refleja el desgobierno que hay actualmente en la Comunidad.

P: No sé si comparte mi opinión, pero ahora ya se está hablando más de Gaza (con razones más que fundamentadas) que de los incendios que asolaron Castilla y León… No malinterprete el comentario.

R: El genocidio perpetrado por Israel en Gaza es el peor genocidio del siglo XXI. Creo que es una situación similar a lo que pasó con los nazis, con la diferencia de que lo que pasaba con los nazis, por aquel entonces, muy poca gente lo sabía. Pero es que este genocidio está siendo, incluso, televisado. Se asesinan a personas y a niños inocentes a diario.

Dicho esto, también creo que los incendios que se produjeron en Castilla y León tuvieron una gran repercusión. Ha sido una gestión criminal y catastrófica. El Partido Popular lleva recortando 10 años en prevención de incendios hasta llegar a recortar el 90% del presupuesto. Ha privatizado y desmantelado el servicio de prevención y extinción de incendios. Eso provoca que los incendios no se han podido controlar ante la falta de recursos y personal.

Desde Podemos, llevamos 10 años reclamando lo mismo: un servicio de extinción de incendios que sea 100% público, y que esté al servicio de la ciudadanía los 365 días al año… y el PP lo sigue rechazando sistemáticamente.

P: ¿Le afectará a Alfonso Fernández Mañueco y a Juan Carlos Suárez-Quiñones esta situación en las próximas elecciones?

R: Espero que sí. La comparecencia de Mañueco tras los incendios fue vergonzosa. La oposición le obligó a hablar. En ese momento, utilicé una frase de Julio Anguita, que creo que es muy apropiada: 'No tengo miedo al ruido del poder, tengo miedo del silencio del pueblo'. El pueblo castellano y leonés es soberano. Tiene que dejar de votar a gestores incompetentes e inútiles como Mañueco.

La gente que deposite su voto a favor del Partido Popular va a ser cómplice y responsable de sus políticas catastróficas que acaban en tragedias. Espero que reflexionen y sepan la importancia que tiene su voto. Votar a incompetentes provocan tragedias. Tiene que mirar las opciones, como nosotros, que queremos un servicio de extinción de incendios que esté funcionando durante todo el año. La gente debe abrir los ojos porque está situación tiene que pasarle factura al PP.

P: ¿Por qué cree que no ha cesado al consejero? Le he escuchado decir que por lo que sabe y por lo que calla. ¿Se reafirma?

R: Sí, efectivamente. Claro que me reafirmo. Mañueco no cesa a Quiñones por lo que Quiñones sabe, por lo que Quiñones calla y por lo que Quiñones puede tapar del PP en los juzgados. Ya se lo dije a la cara: 'Eres un calamitoso consejero de Medio Ambiente, pero eres un buen jurista'. Eso le convierte en una pieza muy importante para su partido. Como consejero, ya ha demostrado que es un inepto y un incompetente. Pero sirve para tapar los asuntos turbios que el PP mantiene en los tribunales. Esa es la única razón por la cual Mañueco no le ha cesado.

LA VUELTA A ESPAÑA

P: Vamos de polémica en polémica. Sus declaraciones antes de la contrarreloj de La Vuelta en Valladolid generaron un sinfín de reacciones porque llamó a "boicotear" la prueba. ¿Se arrepiente?

R: No me arrepiento absolutamente de nada. Es más, suscribo, una por una, cada palabra que dije. La denuncia de VOX, en cualquier democracia normal, acabaría en un cubo de basura, pero el problema es que tenemos una democracia con un poder judicial echado al monte y plagado de jueces fachas. La denuncia no tiene ningún sentido.

Lo que dije, exactamente, fue que la gente tenía que salir a las calles a manifestarse pacíficamente apoyando al pueblo palestino en contra del genocidio perpetrado por Israel. Eso pasó en Bilbao y en Galicia. También en Valladolid, ya que la movilización ciudadana consiguió que se acortase 13 kilómetros la contarreloj. Fue una noticia que generó un gran impacto.

Estas protestas han permitido visibilizar el genocidio. No ha habido acto que obtuviera tanta repercusión como lo sucedido en La Vuelta. Han hecho mucho más los manifestantes por el pueblo palestino que el Gobierno de España. Las manifestaciones han sido cruciales y claves. Cuando hay leyes o comportamientos injustos, la desobediencia civil es legítima.

Todos los que se han molestado en La Vuelta por las manifestaciones son unos hipócritas. No ha habido ni un herido ni un incidente... Las manifestaciones han sido pacíficas. La Vuelta y la UCI querían blanquear y patrocinar al estado terrorista de Israel.

P: Dice que no se produjeron incidentes ni heridos... ¿A qué se refiere? En Madrid, hubo agentes que sí que tuvieron que ser atendidos.

R: En Madrid lo que hubo es un despliegue policial sin precedentes. Más grande, incluso, que en la cumbre de la OTAN en 2022. Esto revela la hipocresía socialista y, por tanto, de su presidente Pedro Sánchez. Él alentó, por la mañana, las movilizaciones y, por la tarde, blindó Madrid a través del Ministerio de Interior.

Las movilizaciones pusieron de manifiesto que en España hay miles de personas que están en contra del genocidio y a favor del pueblo palestino. Exigen medidas que, hasta la fecha, el Gobierno no ha querido llevar a cabo.

P: ¿Entiende el comentario recurrente de '¡Qué culpa tendrán los ciclistas!'?

R: Los ciclistas lo que no deben hacer es blanquear al estado genocida de Israel permitiendo que un equipo israelí, cuyo dueño es un extorsionista y afín a Netanyahu, participe en la prueba. Creo que es algo evidente. Cuando Rusia invadió a Ucrania, a Rusia se le expulsó de todas las competiciones deportivas. ¿Por qué no toman la misma decisión con Israel cuando está perpetrando un genocidio abominable? Me refiero a las competiciones deportivas, a los eventos de otro calado, a Eurovisión... Israel cuenta con el apoyo de Estados Unidos, y el resto de los países, parece, que están obligados a asumirlo.

Por supuesto que los ciclistas tienen algo que decir y, sino que se lo digan a Javier Bardem. Ya ha dicho que no va a trabajar con ningún director o con ninguna productora que esté a favor del genocidio. Borja Iglesias... lo mismo. Es una estupidez decir que el deporte es una cosa y el genocidio... otra. La política afecta a todas las cuestiones de la vida.

Y, por ponerte otro ejemplo, la miserable Isabel Díaz Ayuso incentivó en su día que se pusieran banderas ucranianas en los colegios de la Comunidad de Madrid y ahora impide que hagan lo mismo con las banderas o símbolos palestinos. Esa es la vomitiva hipocresía de la derecha de este país.

P: Como conclusión, ¿dieron buena imagen tanto Valladolid como Madrid?

R: Dieron una imagen extraordinaria. Creo que ha sido el mejor escaparate que podrían dar. Han conseguido visibilizar el apoyo de España al pueblo palestino y el rechazo rotundo al estado genocida de Israel.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App