Isabel Blanco visita los programas sociolaborales cofinanciados por el Ejecutivo autonómico y la UE que imparte Fundación Intras en Benavente
La campaña de Bonos de Comercio Solidario ya está en marcha: 10.000 bonos de 15 euros
Las solicitudes se pueden realizar a través de la página sumaysiguezamora.es hasta el próximo 25 de octubre.
La campaña de Bonos de Comercio Solidario del otoño de 2025 ya está en marcha en Zamora, estando previsto entregar 10.000 bonos de quince euros a las personas desempleadas.
Durante la presentación, el concejal de Promoción Económica, David Gago, y el presidente de AZECO, Ruperto Prieto, recordaron el proceso de solicitud de estos comercios dirigidos a personas inscritas como demandantes de empleo. Para ello, se debe ingresar en la página https://www.sumaysiguezamora.es, donde se deben aportar los datos que permitirán comprobar que se tienen los requisitos exigidos.
"Esta es una campaña que afecta directamente al consumo, a la población de Zamora y sobre todo al comercio local", señaló Gago, añadiendo que es una apuesta "clara y decidida de la concejalía" para apoyar el tejido comercial de la ciudad. "Creemos que es necesario apoyar de una manera decidida al comercio tradicional de Zamora por calidad, por cercanía, porque son nuestros vecinos, porque forma parte de la esencia de ciudad, del urbanismo, de la manera de estructurar la ciudad, de la manera de tener vivo el centro comercial de la ciudad", concluyó.
Para esta campaña se han dispuesto 150.000 euros para solicitar hasta cuatro bonos de 15 euros. El plazo de solicitudes concluye el próximo 25 de octubre. Para la campaña se han inscrito 185 comercios en los que se podrá realizar el canje de los bonos.
Por su parte, el presidente de AZECO destacó que en los dos días que lleva abierta la campaña la respuesta ha sido amplia, habiéndose canjeado ya 6.000 bonos. Ruperto Prieto recordó que una vez obtenidos los bonos se han de consumir en siete días, y añadió que "este es el camino que hay que seguir, apostando por el comercio de Zamora ya que permite seguir dando vida a la ciudad".
Entre los productos adquiridos con estos bonos, el sector de la alimentación es el que más número de compras genera.
La campaña se pone en marcha desde la Concejalía de Promoción Económica, con la colaboración de ACECO y de la Junta de Castilla y León a través del Servicio Público de Empleo.
Faúndez lo define como "consensuado", "inversor" y "volcado en la provincia", reduciendo las aportaciones de los ayuntamientos
Diputación y Obipado renuevan su colaboración para la ejecución de mejoras en iglesias y piezas artísticas durante los años 2026 y 2027
El órgano ha actuado en la cuenca del arroyo de La Almucera afectada por el incendio de Molezuelas y han comenzado también las obras por el incendio de Puercas








