Isabel Blanco visita los programas sociolaborales cofinanciados por el Ejecutivo autonómico y la UE que imparte Fundación Intras en Benavente
El Consorcio Provincial de Residuos contará con un presupuesto de 6,4 millones en 2026
La Asamblea aprueba una modificación presupuestaria de 1,4 millones para adquirir 4 nuevos camiones para mejorar la recogida selectiva de envases y papel-cartón
Asamblea del Consorcio Provincial para la Gestión de Residuos Urbanos de la provincia de Zamora.
Lectura estimada: 2 min.
La Asamblea del Consorcio Provincial para la Gestión de Residuos Urbanos de la provincia de Zamora ha celebrado sesión ordinaria este jueves en la que se aprobó el Presupuesto General del Consorcio para el ejercicio 2026, que asciende a 6.464.000 euros. Este documento deberá ser ratificado por el Pleno de la Diputación Provincial de Zamora.
Asimismo, se dio luz verde a una modificación presupuestaria con cargo al ejercicio 2025, mediante un crédito extraordinario de 1.400.000 euros, destinada a la compra de cuatro camiones para la recogida selectiva de envases y de papel-cartón.
La operación se financiará con cargo al Remanente Líquido de Tesorería.
La inversión responde a la necesidad del Consorcio de disponer de nuevos vehículos en el momento de la entrada en vigor del futuro contrato de servicios para la recogida selectiva de envases y papel-cartón, previsto para el mes de mayo de 2026.
El Consorcio Provincial de Residuos Sólidos de la provincia de Zamora está integrado por la Diputación Provincial de Zamora, las 15 mancomunidades de la provincia -Alta Sanabria, La Guareña, Norte-Duero, Órbigo-Eria, Sanabria-Carballeda, Sayagua, Tábara-Alba, Tierra de Campos, Tierra de Campos-Pan-Lampreana, Tierra del Pan, Tierra del Vino, Tierras de Aliste, Valle del Esla, Valle del Tera y Valverde-, así como 7 municipios no mancomunados -Galende, Requejo, Pedralba de la Pradería, Cobreros, Puebla de Sanabria, Manzanal de Arriba y Morales del Vino-, además de los ayuntamientos de Zamora, Benavente y Toro.
Su principal finalidad es la gestión directa o indirecta de los servicios municipales de tratamiento de residuos sólidos urbanos y su aprovechamiento mediante la adecuada recuperación inicial, primando la protección del medio ambiente. Asimismo, gestiona la recogida selectiva conjunta de papel y envases con la colaboración de la Diputación Provincial.
Últimas noticias de esta sección
Faúndez lo define como "consensuado", "inversor" y "volcado en la provincia", reduciendo las aportaciones de los ayuntamientos
Diputación y Obipado renuevan su colaboración para la ejecución de mejoras en iglesias y piezas artísticas durante los años 2026 y 2027
El órgano ha actuado en la cuenca del arroyo de La Almucera afectada por el incendio de Molezuelas y han comenzado también las obras por el incendio de Puercas
Lo más visto
La estrategia de NNGG para las elecciones autonómicas: Vídeos cortos en redes sobre el Buscyl y la vivienda
Corriendo con el Corazón por Hugo: Ejemplo de superación y solidaridad y Premio Legado al Proyecto de Valores
Del monopatín de Echeverría a un cayuco: Zamora estrena un espacio didáctico en Las Edades del Hombre
El festival internacional Etnovideográfica acerca en el Mecyl 23 películas documentales de cinco continentes
La I Velada de MMA de Zamora: En acción seis luchadores zamoranos además del combate entre profesionales
Últimas noticias
El TSJCyL archiva de nuevo la denuncia de intento de secuestro presentada por las exmonjas de Belorado
Contactos discretos entre PP y Vox para elegir sucesor de Mazón
El obispo y Rosalía: un mensaje inesperado en una botella a raíz de Lux
La Universidad Isabel I inaugura la Semana de la Ciencia 2025 con la implicación de casi cuarenta profesores e investigadores
Exigen una rebaja del IVA ante la imparable subida del precio del huevo y el pollo
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar








