Seguirán trabajando juntos la pareja sigue trabajando en la película 'La bola negra', su próximo proyecto profesional
Una roca de cometa ilumina España: La espectacular bola de fuego visible desde toda la península
El bólido, procedente de un cometa y viajando a 98.000 km/h, se desintegró en la atmósfera sobre Albacete sin dejar fragmentos en tierra
Una impresionante bola de fuego surcó los cielos de España la madrugada de este viernes, captando la atención de miles de personas. El fenómeno, registrado a las 2:39 horas, se originó cuando una roca procedente de un cometa entró en la atmósfera terrestre a 98.000 kilómetros por hora, creando un espectáculo luminoso comparable a la luz de la luna llena.
El bólido fue detectado por los instrumentos del complejo astronómico de La Hita, en La Puebla de Almoradiel (Toledo), que forman parte de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (Red SWEMN). Según el análisis de las imágenes captadas, la roca se volvió incandescente debido al rozamiento con la atmósfera, iniciando su trayectoria a unos 102 kilómetros de altitud sobre la localidad de Motilleja (Albacete) y avanzando hacia el noreste hasta desintegrarse a 71 kilómetros sobre Navas de Jorquera.
El fenómeno se pudo observar desde más de 700 kilómetros de distancia, lo que permitió que se viera desde toda la península. La roca se fragmentó al final de su recorrido, aumentando de forma súbita la luminosidad de la bola de fuego antes de desaparecer por completo, sin que ningún fragmento alcanzara el suelo.
El Proyecto Smart, coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), tiene como objetivo monitorizar el cielo para estudiar el impacto de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar. Además de La Hita, los detectores del proyecto registraron el fenómeno desde otros observatorios en Calar Alto, Sierra Nevada, Sevilla, La Sagra, Huelva, Faro de Cullera, Olocau y Otura.
El espectacular paso de esta roca de cometa confirma la importancia de estos sistemas de vigilancia astronómica y ofrece un recordatorio del maravilloso dinamismo del cielo nocturno sobre la península ibérica.
Nacida el 18 de marzo de 1913, fue la quinta de siete hermanos y aprendió el oficio de corbatera, además de ser testigo privilegiada de la Sagrada Familia
En aquella España en blanco y negro, la entrada de un piso rondaba las 150.000 pesetas (900 euros) y una barra de pan costaba alrededor de 9 pesetas
Un estudio del CSIC demuestra que los ácidos perfluoroalquilados ya atraviesan las barreras oceánicas y llegan al continente helado a través de la atmósfera








