El Hospital Virgen de la Concha acoge la iniciativa la 'Caperucita. Una aventura del corazón' para sensibilizar sobre la prevención
El Día del Corazón se celebra en Zamora con un libro interactivo frente a las enfermedades cardiovasculares
El Hospital Virgen de la Concha acoge la iniciativa la 'Caperucita. Una aventura del corazón' para sensibilizar sobre la prevención
Con motivo del Día del Corazón, el hospital Virgen de la Concha en Zamora acoge la iniciativa la 'Caperucita. Una aventura del corazón'. Se trata de un recorrido interactivo para sensibilizar sobre la prevención de enfermedades cardiovasculares, presentado hoy por el jefe del servicio de Cardiología del Complejo Asistencial de Zamora, el doctor José Luis Santos.
El libro está expuesto en el hall principal del Hospital Virgen de la Concha, invitando a pacientes, familiares y visitantes a interactuar con esta propuesta creativa que busca concienciar sobre la importancia de cuidar del corazón.
"Esta acción es una manera diferente de acercar la prevención a la ciudadanía, reforzando el mensaje de que pequeños gestos pueden marcar una gran diferencia en la salud del corazón", señaló el doctor José Luis Santos en la presentación.
La iniciativa, promovida por la biotecnológica Amgen, se desarrolla en diez hospitales españoles, dos de ellos en Castilla y León, y se enmarca en la celebración del Día del Corazón, este 29 de septiembre. El libro permanecerá instalado durante dos semanas en el hall del hospital.
"La evidencia científica subraya que hasta un 80% de los eventos cardiovasculares, como los infartos de miocardio y los ictus, pueden prevenirse mediante hábitos de vida saludables y la modificación de factores de riesgo", se expone desde la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora.
El Servicio de Cardiología del Hospital Virgen de la Concha trabaja de forma permanente en labores de concienciación y promoción de la salud. A lo largo del año, se desarrollan congresos dirigidos especialmente a Atención Primaria, así como actividades de calle en carpas, donde se fomentan hábitos saludables y se realizan controles de tensión arterial y colesterol.
El objetivo de la propuesta presentada hoy es concienciar a pacientes y visitantes sobre la importancia de adoptar hábitos cardiosaludables saludables. El libro cuenta presenta "un formato innovador y llamativo", inspirado en el modelo 'elige tu propia aventura'. Se trata de una adaptación del clásico cuento de Caperucita Roja en el que se enfrenta a distintas decisiones que marcan la trama y consecuencias en su estado de salud.
El lobo representa la tentación de los malos hábitos y, en función de las elecciones realizadas, la protagonista puede alcanzar uno de los cuatro finales posibles: Desde una vida sin enfermedad cardiovascular hasta escenarios asociados a factores de riesgo como un ictus o un infarto. La historia, ilustrada por Grillante y escrita por Alberto Haj-Salej, simboliza las elecciones cotidianas que cada persona afronta con respecto a su alimentación, actividad física o consumo de tabaco y alcohol.
La Consejería de Sanidad reafirma así su "compromiso con la salud cardiovascular y con la difusión de medidas preventivas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población".
La entidad crediticia emprenderá una campaña nacional en medios de comunicación para promocionar las zonas afectadas por los incendios de agosto en Zamora y León
La muestra de arte sacro se inaugurará el próximo mes de octubre, sin haberse dado a conocer aún la fecha exacta
Se mantienen los espectáculos de 'La Poptelera' y 'Renovation Experience' en Ifeza, con parking de 2.000 plazas y autobuses gratuitos