La Junta destaca que el edificio de nueva planta será "más accesible, eficiente y sostenible" y "mejorará el servicio y la imagen de la ciudad"
Zamora Orgullosa: El programa de actividades para dar visibilidad a los derechos LGTBIQ+
Los actos comienzan mañana con un encuentro literario y se cerrarán el sábado con la celebración del VII Transgress Fest
El programa Zamora Orgullosa celebra esta semana una segunda edición para dar visibilidad a los derechos LGTBIQ+. Los actos comienzan mañana con un encuentro literario y se cerrarán el sábado con la celebración del VII Transgress Fest.
"Reafirmamos el compromiso con el colectivo LGTBIQ+ celebrando una segunda edición de Zamora Orgullosa, un compromiso con la igualdad, la diversidad y los derechos de todas las personas en un momento en el que los discursos de odio y la discriminación siguen aquí", en palabras de la concejala de Igualdad, Auxiliadora Fernández, quien ha presentado hoy la iniciativa junto con el concejal de Promoción Económica David Gago.
Zamora Orgullosa pretende unir el ocio y la diversión con la reivindicación de los derechos humanos y "la libertad de cada uno poder elegir vivir con quién y cómo quiera".
Gago desgranó el programa que comenzará mañana, 1 de octubre, con un encuentro literario a las 18.00 horas, en el Centro de Ciudades Medievales, bajo el título 'Nuestro derecho a la literatura', en el que participarán Juan Gallego Benot, Sandra Cendal y Jonathan Arribas.
Para el día 2 se podrá presenciar en el Teatro Principal la emisión del Pozcast '¿Qué pasa con el orgullo?', con la presencia de La Caneli y Keunam.
El viernes, 3 de octubre, habrá una concentración por los derechos LGTBIQ+ a las 21.00 horas en la Plaza Mayor, donde actuarán Mujerzuela Dj, Sandra Love y Pupi Poisson.
Como broche final, el VII Transgress Fest 'La Rebelión de las Raras', el sábado 4 a las 18.00 horas horas en las Aceñas de Cabañales. Todas las actividades son con entrada gratuita, hasta completar aforo en los recintos cerrados.
Ayudas para la puesta en marcha y la consolidación de un negocio en las primeras etapas de su actividad
La secretaria de Estado de Defensa apuesta por que el proyecto "dinamice la economía de Zamora y la creación de empleo y tejido industrial"
El alcalde de Zamora sale al paso recordando unos hechos que se remontan al año 2000, cuando el contrato del servicio de limpieza se gestionaba con Zamora Limpia









