Tráfico lanza una campaña especial de vigilancia hasta el próximo domingo, especialmente por el uso indebido del móvil
La DGT refuerza el control de las distracciones al volante, origen del 30% de los accidentes mortales
Tráfico lanza una campaña especial de vigilancia hasta el próximo domingo, especialmente por el uso indebido del móvil
La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha desde este lunes y hasta el próximo día 12 una nueva campaña de vigilancia y control de las distracciones al volante, que se centrará principalmente en el uso indebido del teléfono móvil, la más frecuente y sancionable de estas conductas.
Así lo demuestran los resultados de la última campaña de este tipo, lanzada del 7 al 13 de octubre de 2024, en la que el 48,2% de las denuncias fue por utilización del teléfono móvil mientras se conducía, 10 puntos porcentuales por encima de los datos de un año antes, ha informado la DGT en un comunicado recogido por EFE.
Las distracciones al volante se mantienen como primer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico mortales, presentes en el 30% de los mismos (406 casos) que se produjeron en 2024.
Pese a su corta duración, esos comportamientos exigen la combinación de capacidades complejas, lo que afecta gravemente a la atención del conductor y, como resultado, el riesgo de sufrir un siniestro de tráfico aumenta de forma significativa, señala la DGT.
Como ha explicado durante la presentación de la campaña el jefe provincial de Tráfico de Madrid, Cristóbal Cremades, "este tipo de campañas siguen siendo imprescindibles para alertar de los riesgos que implica la conducción distraída o desatenta".
Por ello, hasta el próximo domingo, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los de todas aquellas policías autonómicas y locales que quieran sumarse a esta iniciativa, vigilarán las distracciones tanto en carreteras como en vías urbanas. Además, a la vigilancia a pie de carretera se suman los medios automatizados de los que dispone la DGT, con 245 cámaras instaladas en las carreteras, a través de las cuales se puede constatar, entre otras cosas, si el conductor hace uso del móvil mientras conduce.
Voluntarios de la Federación Nacional de Lesionados Medulares y Otras Discapacidades Físicas (ASPAYM) acompañarán a los agentes en las provincias de Albacete, Almería, Ávila, Burgos, Granada, Baleares, Las Palmas de Gran Canaria, La Rioja, León, Lugo, Málaga, Palencia, Toledo, Valencia, Valladolid, Zamora y Zaragoza.
Por un lado, ayudarán a transmitir el mensaje de la importancia de reducir las conductas de los usuarios que implican alto riesgo, comprometen la seguridad de la circulación y ponen en peligro tanto sus vidas como la del resto de los usuarios de las vías, además de mostrar con su presencia las consecuencias y secuelas irreversibles de los accidentes de tráfico.
El político oliventino ha muerto a los 66 años tras una larga enfermedad, después de que en 2023 anunciara que padecía cáncer de estómago
La Unidad Militar de Emergencias celebra su aniversario con más de 780 intervenciones, destacando por su rapidez y especialización
El ministro de Asuntos Exteriores asegura que el gobierno prioriza la liberación y protección de los derechos de los españoles retenidos