El proyecto contempla una reordenación completa del trazado, tanto en pendientes y alturas del escalonado
La reforma de las escaleras de Peña Trevinca en Zamora: 160.000 euros en la fase inicial en cuatro meses
El proyecto contempla una reordenación completa del trazado, tanto en pendientes y alturas del escalonado
Las escaleras de Peña Trevinca en Zamora capital serán sometidas a una reforma integral, con una dotación inicial que se eleva a los 160.000 euros, y con la previsión de continuar en una segunda fase en el resto de tramos de escalera de esta zona de la ciudad.
El concejal de Obras en el Ayuntamiento de la ciudad, Pablo Novo, ha presentado este miércoles el proyecto para la renovación integral del tramo más largo de escaleras en Peña Trevinca. El Ayuntamiento atiende así una de las demandas del vecindario, arreglando esta infraestructura en la que ya se tuvo que actuar de manera puntual recientemente.
El proyecto contempla salvar los casi 13 metros de diferencia entre ambos puntos, "ya que son un elemento fundamental para la conectividad peatonal del barrio", señaló Novo. El proyecto contempla una reordenación completa del trazado, tanto en pendientes y alturas del escalonado, estableciendo una anchura constante de 2,20 metros.
Las obras comprenden, además, la sustitución de los muros existentes por muros de hormigón de 0,60 metros completados hasta los 0,90 metros reglamentarios mediante doble pasamanos de acero galvanizado. También "se incorporará iluminación led integrada en todo el recorrido embebida en los nuevos muros y se sustituirán por losas de granito".
La segunda fase incluirá la renovación de las seis escaleras restantes de Peña Trevinca siguiendo el mismo patrón constructivo.
Las solicitudes de los ayuntamientos deben acompañarse de acuerdo plenario y poner a disposición de la Administración autonómica los terrenos para la construcción
La segunda edición de esta iniciativa del Ayuntamiento de la ciudad junto con la asociación Azeco se celebrará el día 18 de octubre en la Plaza Mayor
Al detenido le constan varios antecedentes por hechos similares en las provincias de Oviedo, Ceuta, Valladolid y Zamora