La petición se formula debido a la caída de precios, el aumento de costes y la situación económica que atraviesa el sector
Piden activar la reserva de crisis de la PAC ante la situación del cereal
La petición se formula debido a la caída de precios, el aumento de costes y la situación económica que atraviesa el sector
Unión de Campesinos de Castilla y León ha solicitado formalmente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que eleve a la Comisión Europea la urgencia de activar la reserva de crisis de la Política Agraria Común (PAC) debido a la crítica situación de los cereales y su impacto en la cadena agroalimentaria.
Tras un análisis exhaustivo basado en datos oficiales de MAPA, REDES, TECO, Eurostat y FAO, UCCL destaca que los costes promedio de producción de cereales han experimentado un aumento significativo, alrededor del 45-47 % en la última década. En contraste, los precios percibidos por los agricultores han aumentado solo entre un 17% y un 20%. Esta disparidad ha resultado en una disminución del 40% en el margen bruto por hectárea desde 2015, llegando incluso a márgenes netos negativos en varias áreas de secano.
La volatilidad del mercado dificulta la planificación. Según el informe de la organización, se observa un incremento notable de la volatibilidad, con variaciones anuales superiores al 30% en los últimos ejercicios. Además, la dependencia del exterior agrava la situación: España importa aproximadamente el 55% del maíz y el 35% del trigo blando que consume, lo que aumenta la vulnerabilidad a las fluctuaciones internacionales y a las tensiones logísticas o geopolíticas.
Consecuencias en el sector ganadero por el alto coste de los piensos
UCCL subraya la alta relación entre el precio del cereal y del pienso, lo que implica que la crisis del cereal está poniendo en riesgo la viabilidad de muchas explotaciones ganaderas. "Estamos ante una crisis estructural, no ante un problema pasajero. Los datos muestran precios en origen por debajo de los costes en muchas comarcas, márgenes que se reducen y una alta dependencia del cereal importado. Si esto no es una perturbación grave de mercado, no sé qué lo es", afirman desde UCCL.
Los miembros de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo han informado a la Comisión sobre la presión que ejercen las importaciones y los acuerdos comerciales sobre los precios de los cereales en la UE. Esto destaca la necesidad de medidas urgentes, como la activación de la reserva de crisis de la PAC, y el fortalecimiento de la producción y competitividad europea.
El gobierno de Castilla y León ha creado una partida con dicho fin
Luz verde también a las obras de accesibilidad en el antiguo Palacio Provincial de la capital y en en iglesias de varias localidades de la provincia promovidas por las Diócesis de Zamora y Astorga
La Ley de Sanidad Animal define como infracciones graves la falta de comunicación de la muerte del animal de producción o la declaración de datos falsos








