Los altercados se intensifican pese al despliegue policial, tras la agresión a un vecino de 68 años; las autoridades llaman a la calma
Adiós a los billetes de 500 euros a partir del 27 de enero
Estos billetes seguirán siendo de curso legal, por lo que podrán seguir circulando y utilizándose como medio de pago y como depósito de valor, es decir para comprar y ahorrar.
El Banco de España cesará la emisión de billetes de 500 euros el próximo domingo 27 de enero, en aplicación de la decisión adoptada por el Eurosistema en mayo de 2016.
El supervisor explica, no obstante, que estos billetes seguirán siendo de curso legal, por lo que podrán seguir circulando y utilizándose como medio de pago y como depósito de valor, es decir para comprar y ahorrar.
Asimismo, los sectores profesionales, como bancos, compañías de transporte de fondos u oficinas y cambio de moneda, entre otros establecimientos, podrán recircular los billetes de 500 euros.
Estos billetes mantendrán su valor indefinidamente y podrán cambiarse en los bancos centrales nacionales de la zona del euro en cualquier momento.
Según las últimas cifras publicadas por el Banco de España, el número de billetes de 500 euros puesto en circulación se situó en noviembre en 31 millones, un millón menos que un mes antes, situándose en niveles de febrero del año 2003.
De este modo, el importe de todos los billetes de 500 euros se situó en 15.500 millones de euros. La decisión de dejar de producir estos billetes se debe a la "creciente preocupación" en la opinión pública de que están siendo utilizados para actividades delictivas, como la corrupción o la financiación del terrorismo.
Se esperan precipitaciones de hasta 90 litros por metro cuadrado en una hora por el paso de una dana
Tellado anuncia una iniciativa en el Congreso y acusa al Gobierno de "blanquear" a Bildu a cambio de votos
Presentará una proposición de ley para que Cataluña gestione todos sus impuestos y advierte de consecuencias políticas si no se cumplen los acuerdos