Con este acto, la universidad reiteró su compromiso con una universidad plural, abierta y respetuosa con todas las formas de ser y amar
Vicente Fox reivindica El Quijote para alcanzar la felicidad, que es "ser para los demás"
Quien fuera presidente de México entre los años 2000 y 2006 ha inaugurado este lunes el congreso 'Imagina Cervantes', organizado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid.
El expresidente de México Vicente Fox ha apostado este lunes por vivir y recorrer las hazañas del Quijote, por leerlo "una y otra vez", para recuperar los valores de la felicidad, a la que se llega de mano del "bien común", de "ser para los demás".
Quien fuera presidente de México entre los años 2000 y 2006 ha inaugurado este lunes el congreso 'Imagina Cervantes', organizado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid, escenario en el que ha recomendado "volver a vivir, volver a recorrer cada una de las hazañas de Don Quijote y Sancho".
"Se debe de volver a leer una y otra vez el Quijote, a recrearse, a gozar de lo que son los valores de la felicidad y de cómo la ruta corta a ella es precisamente ser para los demás, el bien común", ha esgrimido antes de apuntar a aquellos valores como los "ideales" por los que habría que vivir aunque "desafortunadamente no es así".
En este punto ha puesto como ejemplo el caso de Latinoamérica, que "lejos de la transparencia, la honestidad y la integridad que promueve Cervantes" tiene "corrupción a cántaros", o España, donde "lejos de pensar en el bien común", partidos políticos como "Ciudadanos o Podemos" no asumen "las responsabilidades que deben de asumir".
A su juicio, la fortaleza de un país se mide por la de sus propios ciudadanos, "lo mismo que hablaba Cervantes", cuyos valores y filosofía ha reivindicado para los países de habla hispana, que pese a criarse "leyéndole y aprendiéndole" luego lo olvidan.
"Luego nos ganan los intereses y las ocupaciones diarias, luego nos ganan la rapidez del cambio y cómo se mueve la vida, y por eso hay que hacer un alto, sentarnos, recrearnos en El Quijote y hablarlo como lo vamos a hablar en este seminario para volver a equiparnos con estos valores", ha defendido para acabar con un "¡viva Cervantes, viva Don Quijote, viva Sancho y que ladren los perros... al fin y al cabo, señal que avanzamos!".
Han descubierto el esqueleto más completo de esta especie en un nuevo punto fosilífero en una investigación con la que se reactiva la Sala de las Tortugas de la USAL
La iniciativa, prevista para 2026, nace con el apoyo del Ayuntamiento de Alcañices y busca recuperar experiencias educativas transfronterizas
El rector de la USAL hace un balance de su primer año de gestión y marca próximos objetivos centrados en ampliar sus campus y en la vinculación al deporte