La Junta ha invertido más de tres millones de euros en la restauración y puesta en valor de este Bien de Interés Cultural
Asaja y UPA-COAG denuncian por cuarta vez el “bloqueo lamentable” al precio de la leche en origen por las empresas lácteas
Las organizaciones agrarias anuncian un nuevo acto de protesta para el 1 de febrero en Castrogonzalo.
Asaja y la Alianza UPA-COAG insistieron hoy en denunciar el “bloqueo lamentable” por parte de las empresas lácteas al precio de la leche en origen y anunciaron un nuevo acto de protesta para el próximo día 1 de febrero, a las 12.00 horas, en Castrogonzalo, en el que reclamarán precios justos para los ganaderos ante las puertas de Lácteas Cobreros S.A. y Prolactea (Grupo Entrepinares), “dos empresas referentes en el sector lácteo de Castilla y León”.
Es la cuarta convocatoria realizada por las organizaciones agrarias, después de las protestas realizadas en Valladolid, Zamora y León desde el pasado mes de agosto para exigir que se cumpla la Ley de Cadena Alimentaria. “Intensificamos las acciones apuntando a los verdaderos culpables de la situación de ruina que siguen sufriendo los ganaderos lácteos y que son las industrias lácteas, que abusan de los ganaderos, y las cadenas de la gran distribución”, señalaron los sindicatos agrarios en un comunicado.
En este contexto, los responsables de ambas organizaciones advirtieron de que volverán a reclamar en la calle el cumplimiento de la nueva Ley de Cadena Alimentaria, ya publicada en el BOE, que “prohíbe rotundamente los abusos hacia los productores, ya que establece como obligatorio cubrir los costes de producción en cada operación, cosa que no está ocurriendo en la actualidad”.
“Los costes de producción se han disparado en los últimos meses con precios desorbitados en piensos y energía y, mientras esto ocurre, los precios que perciben los ganaderos por su trabajo son de auténtica ruina”, recalcaron.
En un encuentro entre Junta y representantes de Cruz Roja, Protección Civil y sector del transporte en autobús, analizan la respuesta a la población evacuada
Anuncia planes de prevención para los 507 núcleos de población de la provincia y la construcción de un nuevo parque de Bomberos en la comarca de Sanabria
Con la participación de las 18 mascaradas integradas en la Federación Provincial de Mascaradas de Zamora 'MascaraZa'