C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad
Castilla y León amplía una semana más la declaración de peligro medio de incendios forestales
Hasta el 3 de marzo, esperando que lleguen las lluvias
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha ampliado la declaración de peligro medio de incendios forestales en toda la Comunidad hasta el próximo jueves, 3 de marzo, dada la continuidad de la situación meteorológica de los últimos meses.
Se trata de la cuarta prórroga que se produce desde la primera declaración el pasado 3 de febrero. Asimismo, continúa la suspensión del uso del fuego para la quema de restos vegetales, según ha informado el Ejecutivo autonómico.
El nivel de riesgo se mantiene por la escasez de lluvias y las altas temperaturas de la última semana, que en gran parte del territorio está ocasionando un déficit hídrico relevante en la vegetación; esto está motivando la alta incidencia de incendios en la Comunidad, alcanzando más de 200 incidencias en el mes de febrero.
Por ello sigue siendo necesario mantener la suspensión de todas las autorizaciones o comunicaciones para el uso del fuego para quema de restos vegetales que se hubieran podido tramitar, según las mismas fuentes.
Para esta última prórroga se ha incorporado durante el fin de semana al operativo ya activado técnicos de guardia y se ha incrementado el número de agentes medioambientales de guardia respecto al número establecido de lunes a jueves.
También se mantiene la activación de los medios terrestres y aéreos necesarios para atender las emergencias que se produzcan, según la evaluación de riesgos efectuada por comarca.
La declaración de peligro medio de incendios forestales se dictó por primera vez el pasado 3 de febrero y desde entonces, y dada la falta de lluvias generalizadas, se ha procedido a su ampliación.
Los leonesistas recuerdan al presidente que se comprometió a aprobar dicho Plan a inicios de 2022
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar
Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la cualificación profesional y la inserción laboral de al menos 2.300 personas en situación de desempleo