También analizará la jubilación anticipada para sanitarios a petición del sindicato, según CSIF
CSIF prepara movilizaciones en la Seguridad Social para denunciar la falta de personal
Pide al Gobierno una reunión "urgente", tras el "plantón" de Escrivá para este viernes
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) prepara movilizaciones en la Seguridad Social para denunciar el retraso en la gestión de las prestaciones como consecuencia de la falta de personal, según ha anunciado este jueves el sindicato en un comunicado.
CSIF denuncia que los servicios públicos prestados por la Seguridad Social cuentan con listas de espera de hasta tres meses, mientras que el cobro de prestaciones se retrasa, de media, hasta cuatro meses.
La situación se agrava con un déficit de 7.468 puestos de trabajo en la plantilla de la Seguridad Social y las previsiones de que en los próximos cinco años se jubilará el 28,5% de la plantilla, como ha recordado CSIF. "Se hace necesario un plan de choque con la contratación urgente de personal interino, dado que las ofertas de empleo público tardan una media de 2 años en resolverse", insiste el sindicato.
Además, CSIF ha reprochado al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, su "plantón" en una reunión prevista para este viernes, que tenía como finalidad "abordar la situación de gravedad que él mismo ha reconocido".
PROTECCIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
CSIF ha solicitado al Gobierno "una reunión urgente" para analizar el impacto de la crisis energética, la escalada de precios, la economía española y el empobrecimiento de los trabajadores, y planificar una respuesta que evite recortes en las Administraciones Públicas.
El sindicato ya ha iniciado una ronda de contactos políticos para poder llegar a un acuerdo que blinde las administraciones y servicios públicos de las futuras medidas que se adopten para contener la crisis.
"En todo caso, consideramos urgente realizar un plan de recursos humanos para reforzar ámbitos clave de nuestro Estado del Bienestar (Sanidad, Educación, Servicios Sociales, Justicia), así como áreas sensibles como el SEPE, la Inspección de Trabajo, la Seguridad Social, Fomento, Comunicaciones, Investigación, entre otros). En definitiva, planteamos un plan siendo conscientes de que nuestras administraciones y servicios públicos se han visto mermados y debilitados tras años de recortes y debemos garantizar las ofertas de empleo público", expresa CSIF.
El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa









