El Museo del Ferrocarril expone la mayor maqueta ferroviaria de España que incluye una reproducción del legendario viaducto zamorano.
Transportes licita por nueve millones la rehabilitación del firme de 56 kilómetros de la N-631 en Zamora
El Ministerio ha invertido 50 millones de euros desde junio de 2018 en la provincia de Zamora
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) licitó por un presupuesto de nueve millones de euros un contrato para la ejecución de las obras de rehabilitación estructural del firme de la carretera N-631, en un tramo de 56 kilómetros, en la provincia de Zamora.
Próximamente se publicará en Boletín Oficial del Estado (BOE) el correspondiente anuncio. Según informó este departamento, a esta obra se aplicarán técnicas sostenibles medioambientales, gracias a la reutilización parcial del material de reciclado procedente de las operaciones de fresado.
El proyecto prevé igualmente la gestión de los residuos de construcción y demolición generados en las mismas que no se puedan reutilizar en obra, así como su adecuada limpieza y terminación. Se fresará un espesor de tres centímetros en todo el ancho de ambos carriles.
El resto del espesor de las capas bituminosas 12 centímetros, se reciclará en frío (en las zonas en las que el espesor existente no permita un espesor de reciclado de 12 centímetros, se añadirán cinco centímetros de capa intermedia con mezcla bituminosa en caliente para completar el espesor mínimo).
Se completará la actuación con una capa de rodadura de seis centímetros de mezcla bituminosa en caliente con árido reciclado en un porcentaje máximo del 25 por ciento. Una vez ejecutada la capa de rodadura, se procederá al pintado de las marcas viales con pintura termoplástica en caliente y de dos componentes, así como la marca vial de borde de calzada con resaltos.
Esta actuación se incluye dentro del programa de conservación y mantenimiento de la Red de Carreteras del Estado donde el Mitma ha invertido 50 millones de euros desde junio de 2018, en la provincia de Zamora.
La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago valora la situación de "esperanzadora" al estar previstas soluciones a la falta de infraestructuras
La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento
La organización humanitaria se encargó, en colaboración con las administraciones, de montar un albergue en Ifeza en el que pernoctaron 30 afectados
La instalación de un generador permitió presentar a 'Galocho', un Vitorino de 540 kilos de peso procedente de la finca 'Las Tiesas de Santa María' en Cáceres