Iceta, Alegría, Colau, Garriga y Espot también asisten al fallo,
El TSJC da 15 días al Govern para aplicar la sentencia del 25% de castellano en la educación
Anuncian que apelarán porque es "una aberración"
El conseller de Educación de la Generalitat, Josep Gonzàlez-Cambray, ha anunciado este lunes que el Ejecutivo catalán presentará recurso de reposición a la interlocutoria del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) sobre la ejecución del 25% de castellano.
Lo ha dicho en una atención a los medios después de que el TSJC haya ordenado a la Conselleria de Educación que ejecute en un máximo de 15 días la sentencia que obliga a impartir al menos un 25% de horas lectivas en castellano.
Ha asegurado que presentarán recurso ante esta "aberración de los tribunales", ha considerado que la Asamblea por la Escuela Bilingüe no está legitimada para instar a la ejecución, y ha sostenido que el tribunal se extralimita en sus funciones.
El TSJC ha requerido al conseller de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, para que dicte las instrucciones y establezca garantías de control para que todos los alumnos del sistema educativo catalán reciban "de manera efectiva e inmediata" al menos el 25% de horas de clase en castellano.
Este requerimiento fuerza la ejecución de la sentencia del propio TSJC, que en diciembre de 2020 falló que el sistema educativo en Cataluña debía contar con al menos este porcentaje de horas en castellano, incluyendo al menos la asignatura de lengua castellana y otra asignatura troncal.
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha calificado de "inhumano y antidemocrático" el rechazo del Tribunal de Cuentas a los avales de la Generalitat a través del Instituto Catalán de Finanzas (ICF) para cubrir las fianzas que pide el mismo tribunal a excargos del Govern por la acción exterior durante el denominado proceso independentista.
Escuchas, espias, balizas... procedimientos abiertos tras investigaciones policiales a raíz del referéndum ilegal celebrado en Cataluña el 1 de octubre de 2017
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024