Alvise Pérez concurrirá a las elecciones con "deportaciones masivas" y un referéndum de permanencia en la UE

El presidente de Se Acabó La Fiesta, que tiene varias causas abiertas en el Supremo, promete una "revolución fiscal" y endurecer las penas por corrupción

imagen
Alvise Pérez concurrirá a las elecciones con "deportaciones masivas" y un referéndum de permanencia en la UE
Alvise Pérez, durante su comparecencia de hoy en Madrid. (Foto: EFE)
El autor esDaniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 2 min.

Luis Pérez Fernández, más conocido como Alvise Pérez, ha presentado este domingo su partido Se Acabó La Fiesta (SALF) a nivel nacional para concurrir a las próximas elecciones generales con un programa centrado en "el mayor plan de deportación masiva de inmigrantes ilegales", eliminar impuestos o convocar un referéndum "para que los españoles decidan si quieren seguir en la UE".

Antes de su aparición estelar, han subido al escenario los principales miembros de su ejecutiva, que se han deshecho en palabras de admiración hacia su líder y han destacado que su partido no llega con la intención única de derrocar al actual Gobierno sino con la de acabar con "el sistema corrupto de la partitocracia", informa la Agencia EFE.

Tras estos discursos, el último en hablar ha sido Alvise, recién proclamado presidente de SALF con casi el 99% de los votos. Ha comenzado a desgranar su programa hablando de la falta de seguridad en "nuestras calles" debido a las altas tasas, ha dicho, de criminalidad entre los extranjeros.

Para atajar esta situación ha planteado poner en marcha "el mayor plan de deportación masiva" de inmigrantes irregulares "de la historia reciente de España" y aparejado a ese plan ha propuesto dejar de subvencionar "con nuestros impuestos" a los países "que nos invaden", como Marruecos.

En sus planes está también la construcción de una cárcel para reincidentes y grandes criminales al estilo de las de El Salvador, "sin gimnasio ni piscina, sino con disciplina y el que quiera rebajar su condena que trabaje como vosotros desde por la mañana".

En cuanto a la corrupción, que ha estado escenificada por un imitador del exministro José Luis Ábalos al que el público gritaba: "devuelve las chistorras", Alvise ha asegurado que hará una reforma del Código Penal para que aquel que no devuelva el dinero no se le conceda el tercer grado penitenciario y ha abogado también por penas de prisión para los familiares, amigos o "amantes" que se beneficien de ese dinero.

También pretende acabar con la financiación con dinero público de partidos políticos, sindicatos y medios de comunicación. "Que se lo paguen de su bolsillo, como hacemos nosotros", ha sentenciado.

Otro caballo de batalla serán los impuestos, o lo que ha llamado una "revolución fiscal" para devolver el dinero "a los bolsillos de los españoles".

Entre esas medidas, ha expuesto la de el cero por ciento del IRPF a todo español que no gane más de 35.000 euros al año o aplicar cinco puntos menos de IRPF por cada hijo, "que tener hijos es el futuro de España y no traer cinco millones de inmigrantes".

También ha dicho que eliminará todas las trabas a la construcción de viviendas y reformará el sistema de pensiones para acabar con la actual "estafa piramidal".

Otra de sus luchas será contra el "fraude electoral" y ha presentado una herramienta basada en la Inteligencia Artificial, Escrutinia 2.0, que pretende poder instalar en todas las mesas electorales para evitar fraudes en el recuento de votos.

Más Info.

El Supremo abrió el pasado martes la cuarta causa penal contra el eurodiputado Luis Pérez Fernández, Alvise, por presuntos delitos de revelación de secretos y acoso a los dos eurodiputados que concurrieron con él en el partido Se Acabó la Fiesta en las elecciones europeas de 2024 y que después rompieron con su formación, informa la Agencia EFE. 

Tras ser elegidos, los eurodiputados Diego Adrián y Nora Junco se integraron en el grupo parlamentario Conservadores y Reformistas Europeos y poco después se querellaron contra Alvise al denunciar no solo una campaña de hostigamiento en redes como consecuencia de los mensajes que Alvise había publicado sobre ellos sino que, incluso, habían llegado a temer por su integridad física al revelar también el lugar en el que se encontraban o al que se dirigían.

Se suma así a las tres causas abiertas que Alvise tiene en el Supremo, en las que ya ha declarado. Una por presuntos delitos de falsedad e injurias por difundir una PCR falsa del exministro y presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa en 2021; y otra por difundir los mensajes que dirigió en la red Telegram contra la fiscal de delitos de odio de Valencia, Susana Gisbert.

La tercera causa es por presuntos delitos de financiación ilegal de partidos, estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales y falsedad documental por haber recibido, presuntamente, 100.000 euros para su campaña electoral.

 

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 28 minutos
Tienes suerte con esta actitud en los años 80/90 estarías presob
0
usuario anonimo hace 1 horas
Será 0% de IRPF al que gane menos de 35000 euros
0
Más Info.

El Supremo abrió el pasado martes la cuarta causa penal contra el eurodiputado Luis Pérez Fernández, Alvise, por presuntos delitos de revelación de secretos y acoso a los dos eurodiputados que concurrieron con él en el partido Se Acabó la Fiesta en las elecciones europeas de 2024 y que después rompieron con su formación, informa la Agencia EFE. 

Tras ser elegidos, los eurodiputados Diego Adrián y Nora Junco se integraron en el grupo parlamentario Conservadores y Reformistas Europeos y poco después se querellaron contra Alvise al denunciar no solo una campaña de hostigamiento en redes como consecuencia de los mensajes que Alvise había publicado sobre ellos sino que, incluso, habían llegado a temer por su integridad física al revelar también el lugar en el que se encontraban o al que se dirigían.

Se suma así a las tres causas abiertas que Alvise tiene en el Supremo, en las que ya ha declarado. Una por presuntos delitos de falsedad e injurias por difundir una PCR falsa del exministro y presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa en 2021; y otra por difundir los mensajes que dirigió en la red Telegram contra la fiscal de delitos de odio de Valencia, Susana Gisbert.

La tercera causa es por presuntos delitos de financiación ilegal de partidos, estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales y falsedad documental por haber recibido, presuntamente, 100.000 euros para su campaña electoral.

 

Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App