La Asociación de Trabajos Aéreos y de Emergencias, que engloba al 85% de los operadores contra incendios, pide una excepcionalidad de la normativa
Sanidad pide encauzar la formación de los futuros médicos para que se queden en Castilla y León
Vázquez ve un "problema de arraigo" con la EBAU única y confía en que se cubran todas las plazas MIR ofertadas en los hospitales de Castilla y León.
El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha reconocido este sábado que ve un "problema de arraigo" con la existencia de una EBAU única para toda España, ya que fomenta que en la Comunidad haya estudiantes de fuera que luego "no continúen su carrera" en el servicio sanitario autonómico y ha mostrado su confienza en que se cubran "todas las plazas MIR" ofertadas.
Las dos facultades de medicina que hay en la Comunidad, la de Valladolid y Salamanca, tienen un porcentaje de estudiantes de "relativa importancia" que son de fuera de Castilla y León, lo que supone una "falta de arraigo que dificulta que dichos alumnos se puedan quedar a trabajar en el sistema de formación especializado frente a otros sitios" y configura un "handicap" en el ámbito de la formación médica que existe.
Sobre la situación que rodea la elección de las plazas MIR en la Comunidad, que no es "de las primeras, pero tampoco de las últimas", por las que los estudiantes que logren aprobar un examen oposición que les permite integrarse en el Sistema Nacional de Salud para continuar su formación, el consejero ha reconocido que esta cuestión se relaciona con la decisión de las alumnos de elegir aquellos hospitales en los que "mejor profesorado y formación haya". Y respecto a esto hay de "todo" en la Comunidad, ya que hay centros que se eligen primero y otros en los que "cuesta un poco más" llenar las plazas.
Asimismo, Vázquez ha recalcado su convencimiento de que se termine por cubrir "todas las plazas" MIR que se ofertan en los hospitales autonómicos pero que, sin embargo, el problema viene "por lo mismo, por esa falta de arraigo que se crea si los especialistas no se quedan en la tierra en la que reciben la formación".
"Hay que encauzar la formación de tal manera que Castilla y León pueda contar con más alumnos propios para que se queden en un futuro y poder llenar todas las plazas en la Comunidad", ha concluido el consejero del ramo.
La ayuda se tramitará a través de Servicios Sociales y será compatible con las compensaciones económicas anunciadas
El examen será el 24 de enero y la convocatoria incluye un nuevo procedimiento extraordinario de adjudicación para cubrir vacantes tras las renuncias
La formación morada trabaja en nuevas acciones para "dirimir responsabilidades"