Teherán exige que su programa nuclear sea tratado como cualquier otro de un país del TNP sin armas nucleares
Facebook retira un vídeo del presidente de Brasil: Vincula la vacuna contra el coronavirus con la posibilidad de contraer sida
Este es el segundo vídeo que la empresa retira de Bolsonaro.
Facebook ha decidido retirar en la noche del domingo el último directo del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, emitido el pasado jueves y en el que aseguraba que aquellos que se vacunan contra el coronavirus tiene más posibilidades de presentar inmunodeficiencias contra el sida.
"Nuestras políticas no permiten alegar que las vacunas contra el coronavirus matan o pueden causar daños graves a las personas", ha señalado la red social para justificar la retirada del vídeo tanto de Facebook como de Instagram, cuenta el diario 'Folha de Sao Paulo'.
El pasado jueves, el presidente Bolsonaro aseguró durante su comparecencia semanal en redes sociales que los vacunados contra el coronavirus "están desarrollando el síndrome de la inmunodeficiencia adquirida", una asociación que las autoridades médicas ya han calificado de falsa y absurda.
Este es el segundo vídeo que la empresa retira de Bolsonaro, después de una grabación de marzo de 2020 en la que el presidente brasileño promocionaba el uso de la cloroquina, un fármaco contra la malaria, para tratar de manera preventiva el coronavirus, a pesar de que la ciencia ha demostrado no solo que es ineficaz, sino que también podría ser contraproducente en algunos casos.
La decisión del duque de York llega tras años de acusaciones de abuso sexual y un acuerdo extrajudicial con la víctima
Jens Stoltenberg explica en sus memorias que el uso de armamento nuclear pasó de "muy improbable" a "improbable" tras la exitosa contraofensiva ucraniana de 2022
El Ejecutivo explica que es una jornada opcional, aplicable 37 días al año y con horas extra bonificadas un 40%. La oposición dice que el país vuelve "al siglo XIX"